31.7 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaMensaje del Obispo de San Cristóbal Mons. Moronta para la Navidad 2021

Mensaje del Obispo de San Cristóbal Mons. Moronta para la Navidad 2021

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El Obispo de San Cristóbal Mons. Mario Moronta, quiere compartir con ustedes su mensaje para la Navidad de este año 2021, al presbiterio, los laicos católicos y personas de buena voluntad. Es un saludo “comprometido y comprometedor para seguir anunciando al Dios con nosotros”

Celebramos el misterio del Dios con nosotros, el Emmanuel;  es la razón de ser de estos días de Navidad. Para eso nos hemos venido preparando, para eso nos abrimos en mente y corazón para hacer realidad la presencia viva de Jesús de Nazaret, en nuestros corazones, en nuestros hogares, en nuestras instituciones, en nuestros pueblos, en nuestras ciudades, en nuestra Diócesis de San Cristóbal.

Reciban ustedes no solamente un saludo cariñoso, sino un saludo comprometido y comprometedor. Comprometido de todos los sacerdotes y laicos que dan su vida por el Evangelio y, comprometedor porque es una invitación a que en este tiempo y a lo largo del año 2022 que está por comenzar, nosotros anunciemos no solo con palabras sino con obras la fuerza redentora, liberadora de ese Cristo que nació en Belén.

Tenemos muchos problemas, muchas dificultades, pero tenemos una razón especial para nuestra esperanza y para nuestro compromiso, «el Dios con nosotros» que estos días de navidad celebramos, el Dios con nosotros que Nació en Belén y renace en el Belén de cada uno de nosotros.

 Nos alegramos, nos comprometemos y sobretodo hacemos realidad la invitación  que Jesús nos hace de seguirlo y de hacerlo conocer.

¡Feliz Navidad! Que Dios nos siga bendiciendo y que todos nosotros seamos de verdad verdad, anunciadores de la presencia viva, liberadora, hermosa, del Dios con nosotros ¡Feliz Navidad! (PrensaDiocesisSC)

 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here