29.2 C
Venezuela
sábado, octubre 18, 2025
HomeTitularesMensaje del Papa Francisco a Japón: “Cuando la paz es real se...

Mensaje del Papa Francisco a Japón: “Cuando la paz es real se la defiende con los dientes”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

Horas antes de que comience el 32° Viaje Apostólico Internacional del Santo Padre rumbo a oriente, Francisco recuerda al pueblo japonés que el tema elegido para esta visita es “Proteger toda Vida”: “Este fuerte instinto, que resuena en nuestro corazón, de defender el valor y la dignidad de toda persona humana, adquiere una importancia particular ante las amenazas a la coexistencia pacífica que hoy día el mundo tiene que enfrentar, especialmente en los conflictos armados” dice el Papa a través de un video-mensaje en el que además les asegura sus oraciones, “para que el poder destructivo de las armas nucleares no vuelva a desatarse nunca más en la historia humana”. “Usar armas nucleares – exclama – es inmoral”.

Cultura del diálogo: un arma que conduce a la paz duradera

En su video-mensaje el Papa les recuerda la importancia de “la cultura del diálogo”, especialmente entre las diferentes tradiciones religiosas. Dicha cultura, dice, “puede ayudar a superar la división, promover el respeto por la dignidad humana y avanzar en el desarrollo integral de todos los pueblos”. También expresa su deseo para que esta visita aliente al pueblo japonés “en el camino del respeto mutuo y del encuentro que conduce a una paz segura y que dura en el tiempo”. Francisco dice que la paz tiene esto de lindo, “que cuando es real, no retrocede: se la defiende con los dientes”.

Proteger la vida; también la vegetal

Por último, hablando de la gran belleza natural que caracteriza a Japón, el Papa también les pide  “promover  y fortalecer la protección de esta vida que incluye la tierra: nuestra casa común” y agradece el esfuerzo a aquellos que están desde hace tanto meses preparando esta visita. (Vatican News)

 

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here