25.9 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeIglesiaMensaje del Presidente del CELAM con motivo de la Pascua de Resurrección

Mensaje del Presidente del CELAM con motivo de la Pascua de Resurrección

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Monseñor Cabrejos recordó, en esta ocasión, el testimonio de los primeros discípulos: “proclamemos que el sepulcro está vacío, la piedra ha sido movida; aquel que sufrió la pasión, que fue crucificado y murió en la cruz, ¡HA RESUCITADO! ¡ha vencido a la muerte! Es el que vive (Ap 1,18)”.

Por ello “nosotros podemos encontrarnos con Él, y exultar de gozo, exclamando: «¡Cristo ha Resucitado! ¡verdaderamente ha Resucitado! ¡Aleluya! ¡Aleluya!».

Continúa resonando en la Iglesia

Asimismo, Monseñor Cabrejos destacó que “el eco de este acontecimiento que surgió en Jerusalén hace más de 20 siglos, continúa resonando en la Iglesia, que lleva en el corazón la fe vibrante de María, la Madre de Jesús, la fe de la Magdalena y las otras mujeres que fueron las primeras en ver el sepulcro vacío”.

Precisamente “esta es la gran novedad que la Iglesia no se cansa de proclamar a través de los siglos, esta novedad es el corazón del mensaje que ha difundido en todos los rincones de la tierra”.

En tanto que “el resplandor del Resucitado es la luz que ha iluminado e ilumina la conciencia, la acción y la vida de millones de hombres y mujeres transformados por la fuerza de la resurrección y la luz de la fe”.

Al respecto ha mencionado: “Y en virtud del bautismo, somos, ante todo, discípulos y miembros del Pueblo de Dios (DA 186)”, por tanto “la dimensión social, histórica y misionera de la Iglesia se corresponde con la condición del ser humano que camina en la historia. El Pueblo peregrino de Dios está llamado a evangelizar y ser evangelizado”.

Una Iglesia ministerial y sinodal

A todas estas “el Concilio Vaticano II ha generado una nueva autoconciencia de Iglesia. Y el CELAM invita con más ahínco a transitar hacia una Iglesia como Pueblo de Dios en diálogo y al servicio al mundo; una Iglesia sacramento del Reino de Dios en la historia; una Iglesia sinodal”.

De este modo, el CELAM reafirma su compromiso por “una Iglesia comunión, toda ella ministerial; una Iglesia ‘abogada’ de los pobres y misericordiosa”, donde “todos podemos sentirnos acogidos, amados, perdonados y alentados a vivir según la vida buena del Evangelio” (EG 114)” como también “una Iglesia pluricultural, inculturada en la interculturalidad; una Iglesia pobre y para los pobres; samaritana y profética (cf. EG 198)”.

“Pido al Señor que en esta hora nos haga experimentar la alegría de su luz, la luz del Resucitado, representada en el cirio pascual, y pidámosle que nosotros mismos seamos portadores de su luz”, acotó.

En definitiva “a través de la Iglesia Pueblo Santo de Dios, el esplendor del rostro de Cristo resucitado, entre en el mundo, en cada comunidad, en cada Iglesia doméstica y nos ayude a caminar en sinodalidad, siendo una Iglesia Samaritana, que encarna el Evangelio en la realidad concreta de cada pueblo de este amado continente”.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here