31.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadMerecido homenaje a la ciudad cumpleañera

Merecido homenaje a la ciudad cumpleañera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El cineasta, periodista y fotógrafo tachirense Carlos Molina sacó de su  baúl de los recuerdos, una serie de microfilmes de la ciudad de San Cristóbal y los exhibió en la Hemeroteca Estadal “Pedro Pablo Paredes”, para rendirle un merecido homenaje a la fundación de nuestra capital y reconocer su papel histórico como  eje neurálgico de cultura, educación, deporte, eventos sociales y artísticos, como cuna de ilustres pensadores, escritores, políticos y académicos que han  dejado una huella imborrable.

Lea también: IUESTA otorgó títulos de licenciados en teología y filosofía

El acto que se realizó a casa llena, contó con la presencia de diferentes personalidades que de una manera u otra le han aportado grandes cosas a nuestra ciudad, figurando entre ellos a Inés Ferrero Kellerhoff, historiadora y Presidenta de la Academia de la Historia del Táchira; Leonel Durán, considerado como el mejor muralista de Venezuela y José Abel Becerra, gloria del deporte regional y venezolano.

El acto fue animado por el cantautor Alí Colmenares, investigador y biógrafo del maestro Abraham Colmenares, quien nos deleitó con par de sus  canciones  y continuó con las palabras de bienvenida del periodista Daniel Useche, encargado de la Hemeroteca Estadal.

Seguidamente Carlos Molina dio un breve recuento del motivo que lo llevó a publicar su libro “San Cristóbal, tres siglos en fotos”, que consta de más de 1200 gráficas de diversos lugares de la capital tachirense, conocida como la Villa de San Santiago, la ciudad Señora de Los Andes, entre otros calificativos.

El periodista  Jesús Albarracín radicado desde hace en Chile, exhibió un microfilmes titulado “Cine tachirense, su historia, aun no contada”. Seguidamente Carlos Molina nos deleitó  con otros trabajos de su gran producción como cineasta, entre ellos varios cortometrajes producidos en el Cine Club de la Unet y no podían faltar las cintas sobre diversos aspectos de la ciudad cumpleañera.

Lea también: Contemplando a Benedicto XVI

Hay que destacar que  la Hemeroteca Estadal  “Pedro Pablo Paredes”, uno de los 46 servicios que tiene la Red de Bibliotecas Púbicas por los 29 municipios de la entidad, ente adscrito ala Dirección de Cultura del Gobierno del Táchira, exhibió varios periódicos antiguos conteniendo reportajes sobre San Cristóbal, muestra que estará abierta hasta el día lunes 31. Son verdaderas joyas hemerogréficas.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here