31 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeEspiritualidadMes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo II, se venera a María Santísima como Nuestra Señora de Czestochowa, representada en una imagen de al menos 600 años de antigüedad que se encuentra en el monasterio de Jasna Góra, regentado por los Padres Paulinos.

El ícono muestra a María sosteniendo al Niño Jesús.  Su rostro se ve oscuro, por eso la han descrito también como la Virgen Negra. Tiene dos marcas en la mejilla ocasionadas en un intento por destruir la imagen. Aunque varias veces han intentado restaurarlo, las cicatrices vuelven a aparecer.

Lea también: Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

La historia de la imagen narra el desplazamiento de la imagen, posiblemente desde Constantinopla, resguardada por fieles en medio de ataques y persecuciones, hasta llegar a Polonia. Con el paso del tiempo, se  refieren acontecimientos prodigiosos al invocar la protección de María Santísima en esta advocación.  

Uno de estos hechos prodigiosos es el llamado Milagro de Vístula, el 14 de septiembre de 1920. El portal de noticias Catholic.net, en la publicación titulada “Madre de Dios de Czestochowa” refiere “cuando el ejército ruso se estableció en el Río Vístula y se preparaba para invadir la ciudad de Varsovia, el pueblo recurrió a la Virgen María. Al día siguiente, fiesta de Nuestra Señora de los Dolores, el ejército ruso se retiró después que la imagen de la Virgen apareció en una nube sobre la ciudad”.

La imagen se convirtió en un importante centro de peregrinación y devoción. Muchos fieles acuden a Czestochowa para rendir homenaje a la Virgen y pedir sus intercesiones.

En 1711, el Papa Clemente XI declaró a Nuestra Señora de Czestochowa Patrona de Polonia. Su fiesta se  celebra el 26 de agosto. La devoción hacia ella no ha dejado de crecer. La imagen de Nuestra Señora representa la fe, la esperanza y la protección de la Virgen María sobre su pueblo.

San Juan Pablo II

Durante su pontificado, el Papa Juan Pablo II realizó varias visitas al monasterio de Jasna Góra en Czestochowa. En cada ocasión, dedicaba un tiempo especial de oración ante la imagen de la Virgen, reconociendo su rol como consoladora y guía en la vida de los fieles.

En diversas ocasiones, el Pontífice consagró su pontificado y la Iglesia a la Santísima Virgen María, especialmente bajo la advocación de Nuestra Señora de Czestochowa. También promovió el rezo del Rosario y otras devociones marianas como una forma de acercarse a Dios a través de María.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here