30.6 C
Venezuela
viernes, septiembre 5, 2025
HomeEspiritualidadMes de María: Nuestra Señora del Rosario

Mes de María: Nuestra Señora del Rosario

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo
spot_imgspot_img

 “(…) Si quieres ganar para Dios esos corazones endurecidos, reza mi salterio”. Estas fueron las palabras de la Santísima Virgen a Santo Domingo de Guzmán en el año 1208, en respuesta a las súplicas del Santo para responder a sus súplicas por la conversión de los albigenses. Este es, según la Tradición, el origen del Santo Rosario.

En el año 1651, el batallón de soldados cristianos venció a los musulmanes en la batalla de Lepanto, victoria que se atribuyó al rezo incesante del santo rosario por parte del pueblo cristiano, a petición del Papa Pío V, quien en acción de gracias instituyó la fiesta, llamándola “Santa María de la Victoria”. El Papa, Gregorio XIII, transformó el nombre y la llamó Nuestra Señora del Rosario.

Lea también: Encuentro de Agentes Parroquiales de Comunicación: impulso a la difusión de la Buena Nueva

En atención a esta devoción mariana, el Papa León XIII incluyó la invocación de “Reina del Santísimo Rosario en las letanías y consagró el mes de octubre a motivar especialmente el rezo del de esta oración “cristocéntrica”, es decir, centrada en Cristo, pero que también en ellos se resalta la presencia de su santísima madre, quien dijo sí a la voluntad de Dios abriendo la puerta a la redención.

En las apariciones de Fátima y Lourdes, la Santísima Virgen ha pedido que se rece el rosario para alcanzar la conversión de los pecadores y la paz del mundo. La devoción del Santo Rosario es una de las más queridas y valoradas por el Magisterio de la Iglesia  y la devoción se mantiene en la fe de las promesas hechas por María a quienes lo recen continuamente:

-“A todos los que recen devotamente mi Rosario, prometo mi especial protección”.
-“El Rosario hará florecer de nuevo las virtudes y las obras buenas, y obtendrá para las almas la más abundante misericordia de Dios”.
-“Quien rece el Rosario meditando sus misterios no será castigado por la justicia de Dios: se convertirá si es pecador, crecerá en gracia si es justo y será hecho digno de la vida eterna”.
-“Los devotos de mi Rosario, en la hora de la muerte, no morirán sin sacramentos”.
-“Cada día libraré del purgatorio a las almas devotas de mi Rosario”.
-“He obtenido de mi Hijo que todos los devotos del Rosario tengan como hermanos en la vida y en la hora de la muerte, a los santos del cielo”.

María Santísima en la advocación de Nuestra Señora del Rosario es la patrona de la Diócesis de San Cristóbal.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here