31.2 C
Venezuela
jueves, mayo 22, 2025
HomeEspiritualidadMes de María: Santa María Reina

Mes de María: Santa María Reina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Fortalecer integridad fronteriza y vialidad como propuestas de candidato Juan Carlos Palencia

En cuanto a servicios públicos, destacó que San Antonio y Ureña tiene hasta seis apagones diarios, el agua llega por cisterna, y no hay datos telefónicos, donde de cada 10 habitantes al menos 9 usan operadoras colombianas

La ciudad de Roma rinde homenaje al Papa León XIV

El domingo 25 de mayo, antes de la celebración eucarística de la instalación en la Basílica de San Juan de Letrán, el Pontífice recibirá el reconocimiento del alcalde Gualtieri al pie de las escaleras del Campidoglio

La Iglesia tiene tres nuevos venerables, dos misioneros en Ecuador y un obispo indio

León XIV ha autorizado los Decretos referentes a un obispo español y una monja colombiana asesinados en 1987 por indígenas ecuatorianos, así como a un prelado fundador de las Hermanas de la Visitación de la Bienaventurada Virgen María, fallecido en 1914

El Papa León XIV pide una renovada misión evangelizadora

En su audiencia a los directores nacionales de las Obras Misionales Pontificias que participan en la Asamblea General, el Santo Padre reafirma el papel esencial de las Obras Misionales Pontificias en la evangelización global, exhortando a la Iglesia a ser misionera de esperanza y unidad

León XIV: De la Revolución Industrial a la Revolución tecnológica

Ha iniciado su pontificado con varios signos, como la invitación a la paz con gestos, palabras y acciones concretas. De igual manera, invitó a avanzar en la “construcción de puentes”
spot_imgspot_img

La Iglesia Universal celebra el 22 de agosto, como memoria obligatoria a Santa María Reina, una ocasión para honrar a la madre del cielo, quien, por sus virtudes y su aceptación a la voluntad del Padre, hizo posible la obra de salvación. La invocación a María como Reina no es un dogma de fe, pero se considera una verdad de los cristianos, y se proclama en la meditación del santo rosario en el último misterio glorioso: La coronación de la Santísima Virgen como reina universal de todo lo creado.

El Papa Pío XII instituyó esta fiesta mariana en 1954. El argumento teológico en el que se fundamenta la dignidad de Reina de María es su divina maternidad: “Ella misma es Reina, pues ha dado vida a un Hijo que, ya en el instante mismo de su concepción, aun como hombre, era Rey y Señor de todas las cosas”.

Lea también: León XIV: De la Revolución Industrial a la Revolución tecnológica

En la encíclica Ad Caeli Reginam, Pío XII refiere que los antiguos escritores de la Iglesia se basaban en las palabras del Arcángel San Gabriel, quien en la anunciación mencionó que Jesús recibiría el trono de David, y reinaría eternamente. De esta forma, María, poseedora de la gracia del Señor, inmaculada desde su concepción, tendría por ende los méritos para ser llamada reina.

La Sagrada Liturgia ha venerado a María con oraciones, por ejemplo, la plegaria “Salve Regina” (Dios te salve, Reina y madre de misericordia (…) y las que se recitan en las celebraciones de las fiestas de la Bienaventurada María: “La tierra y el cielo te cantan cual Reina poderosa”, “Hoy la Virgen María asciende al cielo; alegraos, porque con Cristo reina para siempre”.

Arte y devoción

Bajo la inspiración de la fe, se ha representado a María como reina, sentada en solemne trono, en su cabeza una corona, rodeada de ángeles y de santos, triunfante sobre las fuerzas de la naturaleza y venciendo al maligno.

En atención a la devoción mariana por parte del pueblo de Dios, los Pontífices han coronado de forma personal o a través de legados pontificios, las imágenes de María Santísima veneradas por la religiosidad popular. Es lo que se conoce como coronación canónica.

En el estado Táchira, dos imágenes de la Santísima Virgen han sido coronadas canónicamente: la de Nuestra Señora de la Consolación de Táriba el 12 de marzo de 1967 y la imagen de Nuestra Señora de Los Ángeles en La Grita el 1 de agosto de 2009.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Fortalecer integridad fronteriza y vialidad como propuestas de candidato Juan Carlos Palencia

En cuanto a servicios públicos, destacó que San Antonio y Ureña tiene hasta seis apagones diarios, el agua llega por cisterna, y no hay datos telefónicos, donde de cada 10 habitantes al menos 9 usan operadoras colombianas

La ciudad de Roma rinde homenaje al Papa León XIV

El domingo 25 de mayo, antes de la celebración eucarística de la instalación en la Basílica de San Juan de Letrán, el Pontífice recibirá el reconocimiento del alcalde Gualtieri al pie de las escaleras del Campidoglio

La Iglesia tiene tres nuevos venerables, dos misioneros en Ecuador y un obispo indio

León XIV ha autorizado los Decretos referentes a un obispo español y una monja colombiana asesinados en 1987 por indígenas ecuatorianos, así como a un prelado fundador de las Hermanas de la Visitación de la Bienaventurada Virgen María, fallecido en 1914

El Papa León XIV pide una renovada misión evangelizadora

En su audiencia a los directores nacionales de las Obras Misionales Pontificias que participan en la Asamblea General, el Santo Padre reafirma el papel esencial de las Obras Misionales Pontificias en la evangelización global, exhortando a la Iglesia a ser misionera de esperanza y unidad

León XIV: De la Revolución Industrial a la Revolución tecnológica

Ha iniciado su pontificado con varios signos, como la invitación a la paz con gestos, palabras y acciones concretas. De igual manera, invitó a avanzar en la “construcción de puentes”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here