29.8 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeActualidadMesa de Combustible alcanza los 560 mil litros diarios de expendio en...

Mesa de Combustible alcanza los 560 mil litros diarios de expendio en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982
spot_imgspot_img

Desde la Mesa del Combustible en conjunto con la Sala Situacional de Pdvsa, continúan el seguimiento y notan con satisfacción el progresivo mejoramiento en el suministro de combustible sobre todo la zona metropolitana, en la que se viene atendiendo 5 placas diarias, permitiendo que el promedio diario de expendio supere los 560 mil litros.

Así lo resaltó la coordinadora de la Mesa de Combustible, Natalia Chacón quien agregó que las atenciones diarias oscilan entre 15 a 22 mil usuarios, cifras que va a permitir seguir trabajando en el proceso de recuperación para los municipios del interior del estado Táchira.

Le puede interesar: La producción de leche en el Táchira se ubicó en 1 millón de litros diarios en el 2022

Informó además que se incorporó para la atención del suministro del combustible a los municipios José María Vargas, Seboruco y Jáuregui “por ello le pido a los habitantes, productores y usuarios de los otros municipios que tengan plena confianza que estamos trabajando con dedicación para solventar los diferentes obstáculos”.

Por otra parte, puntualizó que a través de denuncias de usuarios y usuarias que inició en el municipio Ayacucho el despacho supervisado, por lo que se espera la máxima cooperación de los concesionarios para garantizar una atención efectiva y eficiente para los usuarios y “entendemos que existen diversos planteamientos que seguimos a través de diferentes fuentes y estaremos dando respuesta en la medida que se ejecuten acciones”, acotó.

Lee también: La espiritualidad del encuentro es esencial para la sinodalidad

Señaló que para mañana sábado 14 de enero habrá atención de combustible, para ello informarán las Estaciones de Servicio que serán habilitadas que no afecten la ruta del Desfile de la Feria Internacional de San Sebastián 2023.

“Nos preparamos para garantizar la demanda en este inicio de año que se engala con las Ferias y Fiestas de San Sebastián”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here