25.5 C
Venezuela
sábado, octubre 18, 2025
HomeActualidadMiembros de Azul Positivo presentan síntomas de Covid-19

Miembros de Azul Positivo presentan síntomas de Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

 

Los cinco activistas de Azul Positivo que permanecen presos desde hace 11 días en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), en Maracaibo, presentan síntomas de Covid-19.

 

«Sus familiares tuvieron que proveer medicamentos al centro de reclusión para atenderlos», aseguró la mañana de este viernes 22 de enero el comunicador social y defensor de derechos humanos Luis Carlos Díaz en su cuenta en Twitter.

 

«Once días después de su detención, los 5 miembros de @AzulPositivo presentan síntomas de Covid19. Sus familiares tuvieron que proveer medicamentos al centro de reclusión para atenderlos. Deben ser liberados lo antes posible», publicó.

 

Según informó a La Verdad una fuente cercana a la ONG zuliana, un funcionario de la DGCIM pidió a un familiar de uno de los detenidos llevar una lista de medicamentos para los detenidos, entre los que se cuentan varios de los que se indican para el tratamiento de la enfermedad, los cuales entregó la mañana de este viernes 15 de enero.

 

Ante esto, los abogados defensores de Johan León, director de la ONG; Yordy Bermúdez, director ejecutivo; Layners Gutiérrez, director de finanzas; Alejandro Gómez, asistente administrativo; y Luis Ferrebuz, promotor social, tratan de verificar su estado de salud.

 

La fuente alertó sobre las condiciones de salud que presentan tres de los activistas detenidos, que pudieran complicar un cuadro de Covid-19: Johan León es hipertenso, Yordi Bermúdez sufrió recientemente un Accidente Cerebro Vascular (ACV9 y Luis Ferrebuz es asmático.

 

«Uno de los miembros de @AzulPositivo que se encuentra en prisión es un paciente asmático. Su riesgo es mayor si está en un sitio sin condiciones sanitarias ni atención médica oportuna», confirmó Luis Carlos Díaz.

 

Por su parte, el infectólogo Julio Castro alertó, tanbién en Twitter, sobre que «un paciente con Covid-19 en un centro de detención es una emergencia, deben trasladarlos ya mismo a un centro asistencial; la evolución de la enfermedad pasa a ser una responsabilidad del estado, del sistema judicial».

 

El pasado jueves 14 de enero, el Tribunal Cuarto de Control del Zulia, a cargo de la jueza Yesiré Rincón Pertuz, dictó medida preventiva privativa de libertad contra tres directivos y dos trabajadores de Azul Positivo, que suma más de 16 años prestando ayuda humanitaria en la prevención del VIH en el Zulia.

 

Esto sobre la base de la imputación realizada por la Fiscalía 77 por los delitos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

 

Permanecen detenidos en la sede de la DGCIM, ubicada en la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) del Zulia, en la zona norte de Maracaibo, desde la tarde del pasado 12 de enero.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here