32.2 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeFronteraMigración Colombia asegura que retorno de venezolanos se hace de “manera controlada”

Migración Colombia asegura que retorno de venezolanos se hace de “manera controlada”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Migración Colombia entregó un balance sobre la movilización de ciudadanos venezolanos, que han querido retornar a su país de origen, en medio de la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo por la pandemia del coronavirus.

La entidad afirmó que a la fecha han retornado a Venezuela cerca de 12.000 ciudadanos venezolanos, los cuales han llegado a la frontera en un poco más de 290 buses.

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, explicó que para el retorno voluntario de ciudadanos venezolanos a su país, se viene implementando un protocolo con las diferentes alcaldías y gobernaciones, con el fin de evitar ‘represamientos’ en los puntos de salida en los que se ha habilitado corredores humanitarios.

Según lo aclaró el jefe de la autoridad migratoria colombiana, diariamente hay unos cupos determinados para la salida de ciudadanos venezolanos por frontera y lo que se ha buscado, con la coordinación de las alcaldías, es que solo lleguen a este punto el número de venezolanos habilitado por día, para que puedan hacer tránsito de manera inmediata hacia su país.

El funcionario, según reseñó RCN Radio, hizo un llamado a la responsabilidad por parte de los grupos de ciudadanos venezolanos que buscan retornar a su país “de manera controlada” y los invitó a coordinar con las alcaldías de su municipio dichos desplazamientos.

“Los ciudadanos venezolanos que deseen retornar voluntariamente a su país lo podrán hacer con las condiciones que se han fijado para este procedimiento y aquellos que no las cumplan, verán suspendido su viaje hasta que lo hagan”, afirmó el funcionario.

Respecto a los buses en los cuales se movilizan estos grupos de venezolanos, Migración Colombia le ha iniciado procesos sancionatorios a más de 15 empresas transportadoras por no cumplir con las normas de salubridad establecidas  por el Gobierno para este tipo de actividad.

Huyendo de la xenofobia

El pasado 22 de abril, el presidente Nicolás Maduro aseguró que “por Colombia han ingresado más de 10 mil venezolanos”.

En declaraciones desde el Círculo Militar, en Caracas, el Presidente explicó que se trata de ciudadanos venezolanos que “fueron víctimas de engaño, que se fueron de su patria buscando mejores condiciones de vida hacia el vecino país y obtuvieron desprecios, miseria, xenofobia y destrucción”.

Agregó que en los próximos días se estima que arriben a la frontera colombo-venezolana 600 mil venezolanos que “huyen de la miseria (…) del corona-hambre”

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here