27.9 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeFronteraMigración Colombia asegura que retorno de venezolanos se hace de “manera controlada”

Migración Colombia asegura que retorno de venezolanos se hace de “manera controlada”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

Migración Colombia entregó un balance sobre la movilización de ciudadanos venezolanos, que han querido retornar a su país de origen, en medio de la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo por la pandemia del coronavirus.

La entidad afirmó que a la fecha han retornado a Venezuela cerca de 12.000 ciudadanos venezolanos, los cuales han llegado a la frontera en un poco más de 290 buses.

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, explicó que para el retorno voluntario de ciudadanos venezolanos a su país, se viene implementando un protocolo con las diferentes alcaldías y gobernaciones, con el fin de evitar ‘represamientos’ en los puntos de salida en los que se ha habilitado corredores humanitarios.

Según lo aclaró el jefe de la autoridad migratoria colombiana, diariamente hay unos cupos determinados para la salida de ciudadanos venezolanos por frontera y lo que se ha buscado, con la coordinación de las alcaldías, es que solo lleguen a este punto el número de venezolanos habilitado por día, para que puedan hacer tránsito de manera inmediata hacia su país.

El funcionario, según reseñó RCN Radio, hizo un llamado a la responsabilidad por parte de los grupos de ciudadanos venezolanos que buscan retornar a su país “de manera controlada” y los invitó a coordinar con las alcaldías de su municipio dichos desplazamientos.

“Los ciudadanos venezolanos que deseen retornar voluntariamente a su país lo podrán hacer con las condiciones que se han fijado para este procedimiento y aquellos que no las cumplan, verán suspendido su viaje hasta que lo hagan”, afirmó el funcionario.

Respecto a los buses en los cuales se movilizan estos grupos de venezolanos, Migración Colombia le ha iniciado procesos sancionatorios a más de 15 empresas transportadoras por no cumplir con las normas de salubridad establecidas  por el Gobierno para este tipo de actividad.

Huyendo de la xenofobia

El pasado 22 de abril, el presidente Nicolás Maduro aseguró que “por Colombia han ingresado más de 10 mil venezolanos”.

En declaraciones desde el Círculo Militar, en Caracas, el Presidente explicó que se trata de ciudadanos venezolanos que “fueron víctimas de engaño, que se fueron de su patria buscando mejores condiciones de vida hacia el vecino país y obtuvieron desprecios, miseria, xenofobia y destrucción”.

Agregó que en los próximos días se estima que arriben a la frontera colombo-venezolana 600 mil venezolanos que “huyen de la miseria (…) del corona-hambre”

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here