33.4 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeIglesiaMigrantes, el drama de los menores no acompañados

Migrantes, el drama de los menores no acompañados

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Las imágenes del pequeño Alan, el niño sirio de 3 años que murió en el naufragio en el que también perdieron la vida su hermanito, Ghalib, y su madre, Rehanna, dieron la vuelta al mundo en el 2015, suscitando dolor y conmoción por una tragedia que, desgraciadamente, se ha repetido de forma trágica.

Más de doscientos mil menores extranjeros no acompañados, que huyen de conflictos, persecuciones o violencias, han solicitado asilo en Europa en los últimos cinco años, pero es probable que el número de niños y jóvenes que han llegado sea mucho mayor. En efecto, muchos de ellos se ven obligados a vivir en la sombra, con el riesgo de ser explotados y abusados. Así lo afirma el nuevo informe “Protection Beyond Reach” de Save the Children, la Organización que desde hace más de cien años se ocupa de los niños.

Casi 700 niños perdieron la vida en la travesía del Mediterráneo

Raffaela Milano, Directora de los Programas Italia-Europa de Save the Children, dice a Vatican News:

“Después de esa tragedia, todos recordamos el gran compromiso de las Instituciones a nivel europeo al decir: ¡Nunca más! Lo que sucedió no debería haber vuelto a pasar. Lamentablemente, cinco años después, debemos decir que no fue así. Basta pesar que unos setecientos niños perdieron la vida en la travesía del Mediterráneo”

Tímidas señales en el progreso a nivel europeo

Si bien en el ámbito europeo se han hecho algunos progresos y se han iniciado buenas prácticas – señala además Raffaela Milano – la tragedia de la inmigración forzada, que afecta a tantos niños, lamentablemente no ha cesado. Se menciona la aprobación en Italia de la ley Zampa, que se refiere a la acogida y protección de los niños extranjeros que llegan sin padres o adultos de referencia, y la experimentación en Europa de formas de recolocación y de corredores humanitarios. Y añade:

“Sin embargo, son señales bastante tímidas. Estas buenas prácticas deberían adquirir una consistencia que no existe en la actualidad”

Las cifras del fenómeno en Europa

La mayoría de los más de doscientos mil menores no acompañados que llegaron a Europa en busca de asilo, según el informe «Protection Beyond Reach», procede de Afganistán, Siria y Eritrea y acaba quedándose en Alemania, Grecia, Italia y Suecia. No obstante, de un total de unos treinta y cinco mil solicitantes de asilo, recolocados por Grecia e Italia en los últimos cinco años, sólo ochocientos veintitrés eran menores no acompañados. Mientras tanto, las llegadas por mar a Grecia casi se duplicaron entre los años 2018 y 2019 (de treinta y dos mil a sesenta mil personas).

Niños, antes que migrantes

A la espera de que el «Pacto Asilo y Migración» que está definiendo Europa inspire nuevas medidas en este ámbito, Save the Children pide que los derechos de los niños estén en el centro de estas decisiones y que la Unión Europea y sus dirigentes se aseguren de que se tomen medidas para garantizar la seguridad de los menores vulnerables. Dice también Milano:

“Concretamente pedimos que en el Pacto haya caminos protegidos, recordando que hablamos de niños y adolescentes, antes que de migrantes y refugiados y, por lo tanto, hay derechos inalienables que Europa debe respetar para ocuparse de ellos”

Doce millones de menores refugiados en el mundo

El drama de los refugiados y de los desplazados internos, de los que tienen que abandonar sus tierras y sus hogares por necesidad, atañe al mundo entero. De ahí la afirmación de la Directora Milano al concluir:

“Es más, hay áreas mayormente afectadas que Europa. Como Save the Children, hemos estimado la existencia en el mundo de doce millones de niños refugiados que viven en campamentos superpoblados y que hoy en día también se enfrentan a la emergencia sanitaria debida a la pandemia. Y son niños que a menudo ni siquiera tienen acceso a un derecho esencial, como el de la educación y la enseñanza”

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here