31.9 C
Venezuela
miércoles, octubre 29, 2025
HomeActualidadMigrantes venezolanos bloquean vía en Bogotá y exigen permiso para llegar a...

Migrantes venezolanos bloquean vía en Bogotá y exigen permiso para llegar a la frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral
spot_imgspot_img

Con los brazos cruzados y gritos de ira, una gran multitud de migrantes venezolanos bloqueó este miércoles 29-A el tráfico vehicular en una autopista del norte de Bogotá, en protesta contra una espera de varios días a la orilla de la carretera que les impide continuar su viaje de regreso a casa.

Miles de venezolanos decidieron regresar por todos los medios posibles a su país, debido a que la cuarentena que declaró Colombia para frenar la expansión del coronavirus les hace imposible ganarse la vida como vendedores ambulantes o en sectores como la construcción.

Colombia es el principal destino de los venezolanos que huyen de la crisis que sufre el país. Unos 1,8 millones de emigrantes llegaron al país en los últimos años.

Pero el aislamiento preventivo obligatorio, que se encuentra en su sexta semana, ha diezmado la economía informal en la que trabajan muchos, sumiéndolos más profundamente en la pobreza y provocando un retroceso en los flujos migratorios.

Alrededor de 12.000 venezolanos habían regresado a su país hasta el lunes, según la autoridad migratoria de Colombia.

Los emigrantes, que son unos 500, dijeron que empezaron a llegar el martes por la tarde a un peaje en la frontera norte de Bogotá. Hasta 12 autobuses contratados para llevarlos a casa, permanecen estacionados al lado de la carretera.

Cansados del viaje, los migrantes que regresan, incluidos niños, ancianos, pacientes de diabetes y mujeres embarazadas, dijeron que Migración de Colombia no permitirá que los autobuses salgan hasta el viernes.

“Estamos viviendo muy mal. ¿Cómo vamos a estar aquí hasta el viernes durmiendo en los coches, sin comida, sin poder bañarnos? Tienen que dejarnos ir”, dijo Dubraska Dubian, de 26 años, que está tratando de volver a Venezuela con su esposo y sus tres pequeñas hijas.

Migración Colombia no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios, pero la policía en el lugar dijo que las autoridades venezolanas limitan el número de emigrantes que pueden regresar cada día.

El Ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo el domingo a Reuters que 600 migrantes regresan cada día, lo que permite hacer pruebas y organizar las cuarentenas necesarias.

“Lo que queremos nosotros es viajar, irnos a nuestro país, es la única petición”, concluyó Bolívar, de 34 años.

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here