32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFrontera"Militares dan la espalda a mujeres tachirenses"

«Militares dan la espalda a mujeres tachirenses»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

A fin de exigir mejores condiciones de vida, cientos de mujeres tachirenses salieron a las calles junto a la Gobernadora del estado, Laidy Gómez, en ocasión de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, donde elevaron su voz de reclamo por mejores servicios públicos para atender las necesidades básicas de alimentación, educación y salud de sus hijos.

Bajo consignas “Queremos Vida Digna” las mujeres caminaron por diferentes calles de la ciudad y exhortaron al gobierno nacional se respeten y garanticen los derechos que tiene la familia venezolana.

Tras el recorrido, en representación de las mujeres y madres tachirenses, la Gobernadora del Táchira, se dirigió a las instalaciones del Cuartel Bolívar con el fin de entregar un pliego de peticiones, donde se plasmó el sentimiento y reclamo a disfrutar una vida digna para la familia, mejores servicios públicos y condiciones de salud favorable, entre otros.

A su llegada, Gómez no fue atendida por las autoridades allí presentes, quienes se negaron a recibir el petitorio, mostrándose indiferentes ante la presencia de la primera autoridad regional , demostrando con ello su falta de respeto para con la gobernadora y el nutrido grupos de mujeres que le acompañaron en la caminata por el Día Internacional de la Mujer.

“Cerrarnos las puertas y no recibirnos es darle la espalda a la gobernadora y a un pueblo que llora de angustia todos los días porque no sabe cuál es el futuro de sus hijos, como madre pienso todos los días en mi hija y los  niños que vemos en la calle, por eso estamos aquí  elevando nuestro clamor y llamado”, expresó.

En este pliego- apuntó  la mandataria regional-  se encuentran reflejadas las plegarias  de las mujeres tachirenses que representan a la mujer venezolana; estamos seguras que estas líneas van a sensibilizar la condición de sus hermanas, hijas, madres y esposas, quienes también han vivido la angustia de la crisis social y económica nunca antes vista en Venezuela.

A los efectivos militares les dijo: “Si lanzan este documento a la cesta de la basura lamentablemente el sentimiento del pueblo venezolano seguirá siendo vulnerado y maltratado”, reafirmando a la vez que la mujer tachirense no se resigna y se mantendrá en pie de lucha por un mejor porvenir y condiciones de vida para sus hijos.

Garantizar una vida digna a la familia venezolana – aseveró Gómez-  es un  derecho humano y constitucional y como madres estamos obligadas a buscar los caminos pacíficos, constitucionales y las garantías de un pueblo para brindarles una mejor sociedad a nuestros hijos.

Llamó a la Fuerza Armada a sensibilizarse ante la realidad social y económica que viven los venezolanos y ponerse del lado de las madres que sufren un calvario diario porque no están dadas las condiciones en el país para asegurarle alimentación, vestido, educación y salud a quienes representan el futuro del país.

“Ustedes son humanos, se formaron en esta sociedad donde crecimos todos, les tiene que doler lo que pueblo está viviendo, son padres y madres, pónganse del lado del pueblo, no pedimos violencia-al contrario- hemos actuado con un sentimiento patriótico por eso estamos aquí,  que la conciencia, el futuro y el pueblo los juzgue por darnos la espalda”, enfatizó

Por otra parte, la Gobernadora tachirense señaló que el pueblo venezolano quiere garantías electorales y salir a la calle a participar para cambiar este modelo político que tanto daño le ha hecho a la familia venezolana.

Cada mujer tiene el poder de cambiar el destino del país

En su alocución en la tarima ubicada frente a la Residencia Oficial de Gobernadores,  Laidy Gómez, precisó que cada mujer en Venezuela tiene el poder de cambiar el destino del país y con la marcha “Queremos Vida Digna”, se hizo historia porque se llenaron las calles de sentimiento, fuerza, entusiasmo y compromiso.

Señaló que en tiempos pasados la Residencia de Gobernadores fue utilizada para albergar personas de sentimientos innobles que en muchas ocasiones atentaron contra la vida de jóvenes tachirenses, pero  “hoy las puertas están abiertas para el pueblo porque en el Táchira existe un gobierno de demócratas, esta sede abre las puertas a las mujeres, quienes se acuestan todas las noches pensando en el futuro de sus hijos en un estado donde no hay  transporte, luz, agua, gas y mucho menos medicinas”.

Dijo que en Venezuela las personas que tienen cáncer todos los días le piden a Dios que alargue la vida porque no hay medicina para mejorar esta patología. Al igual los pacientes renales suplican que la luz no se vaya, porque cada vez que sucede un apagón también se les apaga la vida porque no se pueden dializar.

“Diariamente las madres piden al Todopoderoso que haga el milagro de multiplicar la arepa y el pan porque el sueldo no alcanza para darle de comer a la familia, a la vez la madre tachirense y venezolana ruega a diario que vuelvan sus hijos del exterior, duele el alma al verlos trabajando como esclavos”, afirmó la mandataria regional.

Las mujeres tachirenses – aseguró –  todos los días salimos a luchar porque “creemos en que esta tierra nos pertenece y no lo vamos a dejar de hacer porque nuestros  hijos no lo reclamaran mañana”.

“Nadie va a detener el compromiso y la fuerza que tenemos las gochas para decirle a Venezuela que esta tierra no la vamos a abandonar que esta tierra va a salir de esta crisis”, destacó la Gómez

Instó a la Comunidad Internacional para que sigan garantizando la ayuda humanitaria porque en Venezuela las madres y los hijos  se mueren porque no tienen comida ni  medicinas y tampoco servicios públicos de calidad que les garantice una vida digna.

“Señores de las Fuerzas Armadas, si los de la ZODI nos dieron la espalda y no nos quisieron escuchar, las gochas vamos hacer una cruzada para llegar a Caracas e invitar a las barriadas populares porque ese sector no es de ustedes” sostuvo la gobernadora tachirense.

De igual manera Laidy Gómez invitó a los tachirenses el próximo martes 10 para que se hagan presentes en la Plaza los Mangos, a fin de darle continuidad a la lucha que se ha venido emprendiendo desde hace años, “las mujeres no nos vamos a cansar de solicitar una mejor calidad de vida para nuestros hijos”. Redacción DIRCI

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here