29 C
Venezuela
domingo, octubre 26, 2025
HomeFronteraMilitares liberados por el ELN en Catatumbo tienen síndrome de Estocolmo

Militares liberados por el ELN en Catatumbo tienen síndrome de Estocolmo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Con sorpresa fueron recibidas las declaraciones de los soldados colombianos Jhony Andrés Castillo Ospino y Jesús Alberto Muñoz Segovia, los cuales estuvieron retenidos durante 13 días por el ELN en la región del Catatumbo en Norte de Santander.

Los uniformados afirmaron tener un «cariño» por sus captores, los cuales se los llevaron el pasado 2 de febrero en el área rural del municipio de El Carmen.

Jesús Alberto Muñoz Segovia afirmó que «se siente feliz». «Vamos a volver a nuestras familias y me siento alegre como pase con esas personas, pues cuando tratábamos y charlábamos, también fue un buen trato la que nos dieron esas personas».

Por su parte, Jhony Andrés Castillo Ospino fue el más emotivo con las palabras afirmando que «desde el inicio nos dieron un buen trato, ya me sentía como amañado con ellos, la verdad no tengo que decir nada malo que me hayan dado mal trato. Estoy feliz pero a la vez triste por que ya me estaba encariñado con ellos».

Este comportamiento es conocido como el Síndrome de Estocolmo, el cual es un trastorno psicólogico temporal que aparece en la persona que ha sido secuestrada y que consiste en mostrarse comprensivo y benevolente con la conducta de los secuestradores, e identificarse progresivamente con sus ideas, ya sea durante el secuestro o tras ser liberada.

Los militares fueron valorados y también desde la unidad militar a la que esta adscrito se le empezó a brindar apoyo psicologico después de lo vivido en cautiverio

Los dos uniformados están a la espera para retornar con sus familias y después esperan recobrar sus funciones en el Ejército Nacional, al pertenecer al Batallón Energético Vial N°10 en Norte de Santander.

El Ejército Nacional mediante un comunicado rechazó el secuestro: «Reprochamos este tipo de prácticas que infringen flagrantemente los Derechos Humanos, al retener y secuestrar a estos jóvenes que prestan su servicio militar obligatorio sirviéndole a los colombianos, y agradecemos a la Defensoría del Pueblo, al Comité Internacional de la Cruz Roja y a la Iglesia Católica su invaluable trabajo para traer de nuevo a la libertad a nuestros militares». (Caracol Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here