26.1 C
Venezuela
lunes, septiembre 1, 2025
HomeFronteraMilitares liberados por el ELN en Catatumbo tienen síndrome de Estocolmo

Militares liberados por el ELN en Catatumbo tienen síndrome de Estocolmo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Con sorpresa fueron recibidas las declaraciones de los soldados colombianos Jhony Andrés Castillo Ospino y Jesús Alberto Muñoz Segovia, los cuales estuvieron retenidos durante 13 días por el ELN en la región del Catatumbo en Norte de Santander.

Los uniformados afirmaron tener un «cariño» por sus captores, los cuales se los llevaron el pasado 2 de febrero en el área rural del municipio de El Carmen.

Jesús Alberto Muñoz Segovia afirmó que «se siente feliz». «Vamos a volver a nuestras familias y me siento alegre como pase con esas personas, pues cuando tratábamos y charlábamos, también fue un buen trato la que nos dieron esas personas».

Por su parte, Jhony Andrés Castillo Ospino fue el más emotivo con las palabras afirmando que «desde el inicio nos dieron un buen trato, ya me sentía como amañado con ellos, la verdad no tengo que decir nada malo que me hayan dado mal trato. Estoy feliz pero a la vez triste por que ya me estaba encariñado con ellos».

Este comportamiento es conocido como el Síndrome de Estocolmo, el cual es un trastorno psicólogico temporal que aparece en la persona que ha sido secuestrada y que consiste en mostrarse comprensivo y benevolente con la conducta de los secuestradores, e identificarse progresivamente con sus ideas, ya sea durante el secuestro o tras ser liberada.

Los militares fueron valorados y también desde la unidad militar a la que esta adscrito se le empezó a brindar apoyo psicologico después de lo vivido en cautiverio

Los dos uniformados están a la espera para retornar con sus familias y después esperan recobrar sus funciones en el Ejército Nacional, al pertenecer al Batallón Energético Vial N°10 en Norte de Santander.

El Ejército Nacional mediante un comunicado rechazó el secuestro: «Reprochamos este tipo de prácticas que infringen flagrantemente los Derechos Humanos, al retener y secuestrar a estos jóvenes que prestan su servicio militar obligatorio sirviéndole a los colombianos, y agradecemos a la Defensoría del Pueblo, al Comité Internacional de la Cruz Roja y a la Iglesia Católica su invaluable trabajo para traer de nuevo a la libertad a nuestros militares». (Caracol Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here