30.5 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadMisión ONU condena ataque explosivo que dejó 16 heridos en Colombia

Misión ONU condena ataque explosivo que dejó 16 heridos en Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia condenó este viernes el atentado con carro bomba frente a la alcaldía del municipio de Corinto, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), que dejó 16 heridos y pidió implementar «medidas concretas» para proteger a las comunidades.

«Desde la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia condenamos el ataque cometido frente a las instalaciones de la Alcaldía de Corinto, Cauca, el cual deja decenas de personas heridas, entre funcionarios municipales y miembros de la comunidad», expresó el organismo en un comunicado.

El secretario de Gobierno de Corinto, Leonardo Rivera, detalló a Efe que de los heridos, 11 son funcionarios de la Alcaldía y cinco son civiles que estaban cerca de la zona de la explosión.

Según el Gobierno local, el ataque dejó destruido el edificio de la Alcaldía, causó daños en cinco locales comerciales y las autoridades investigan lo ocurrido.

Ante esta situación, el ministro de Defensa, Diego Molano, viajó a Popayán, la capital departamental del Cauca, para liderar un consejo de seguridad.
«Sin tregua contra la delincuencia, narcos criminales no seguirán sembrando terror en la población. Di instrucción a la Policía y a las Fuerzas Militares de no descansar hasta encontrar responsables», expresó el alto funcionario en Twitter.

GARANTÍAS DE SEGURIDAD

La Misión de la ONU rechazó «este y todos los hechos violentos recientes en el departamento del Cauca», una convulsa región donde tienen presencia grupos narcotraficantes, disidencias de las FARC y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).

«Hacemos un llamado para que se implementen medidas concretas de protección integral a las comunidades y se fortalezcan las garantías de seguridad en los territorios afectados por la violencia. Expresamos nuestra solidaridad con las víctimas y sus familias y la sociedad caucana en su conjunto», agregó el organismo internacional.

Por su parte, el presidente colombiano, Iván Duque, condenó el atentado y aseguró que el «terrorismo es el arma del cobarde» y ordenó a la cúpula militar y al ministro de Defensa ir «tras los culpables de inmediato».

También rechazó el atentado la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA) que en redes sociales manifestó que condenan «enérgicamente acción terrorista con carro bomba en Corinto, Cauca, y nos solidarizamos con heridos».

EFE

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here