24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeTitularesMisioneros de la Paz en Venezuela realizaron campamento juvenil

Misioneros de la Paz en Venezuela realizaron campamento juvenil

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Desde el 28 de agosto y hasta el 3 de septiembre se llevó a cabo en la casa Luz y Paz, ubicada en Pedraza La Vieja del Estado Barinas, el primer campamento juvenil en conjunto del movimiento Misioneros de la Paz, en el que asistieron 160 jóvenes provenientes de los estados Mérida, Táchira, Barinas, Apure y Portuguesa.

Así los indicó, Andrónico Moreno Coordinador General de los Misioneros de la Paz, a través de un contacto a la emisora católica Radio Natividad. En las actividades se trataron temas como el amor de Dios, el pecado, conversión, el Espíritu Santo, historia de la iglesia, las diversas formas de participación de los laicos en la iglesia y la historia de la fundación de los Misioneros de la Paz.

Buscando el Tesoro.

También, se realizaron varias dinámicas sobre la búsqueda del tesoro, ya que el lema del campamento era “Buscando El Tesoro” que tenía como objetivo dar a conocer el amor por Jesucristo en la eucaristía, ya que este es el mayor tesoro de nuestra iglesia católica. Aunado a eso, se realizaron horas santas, confesiones, juegos recreativos, festival de la música en la que los jóvenes dieron a conocer sus talentos, rallys con obstáculos en los que se inducia a la reflexión y la sanación.

El campamento contó con el acompañamiento de sacerdotes de las Diócesis participantes y 40 misioneros de la paz que prestaron el servicio en las diferentes áreas de la organización.

Compartió Moreno la alegría de encontrase con los testimonios de jóvenes, que expresaron como en ellos despertó la fe por Jesucristo, por la eucaristía y en que en algunos momentos incluso le manifestaron haber sentido el llamado de la iglesia con vocación al sacerdocio, a la vida religiosa y a formar grupos juveniles en sus parroquias o formarse como misioneros de la paz.

Diario Catolico

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here