30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeTitularesMisioneros de la Paz en Venezuela realizaron campamento juvenil

Misioneros de la Paz en Venezuela realizaron campamento juvenil

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Desde el 28 de agosto y hasta el 3 de septiembre se llevó a cabo en la casa Luz y Paz, ubicada en Pedraza La Vieja del Estado Barinas, el primer campamento juvenil en conjunto del movimiento Misioneros de la Paz, en el que asistieron 160 jóvenes provenientes de los estados Mérida, Táchira, Barinas, Apure y Portuguesa.

Así los indicó, Andrónico Moreno Coordinador General de los Misioneros de la Paz, a través de un contacto a la emisora católica Radio Natividad. En las actividades se trataron temas como el amor de Dios, el pecado, conversión, el Espíritu Santo, historia de la iglesia, las diversas formas de participación de los laicos en la iglesia y la historia de la fundación de los Misioneros de la Paz.

Buscando el Tesoro.

También, se realizaron varias dinámicas sobre la búsqueda del tesoro, ya que el lema del campamento era “Buscando El Tesoro” que tenía como objetivo dar a conocer el amor por Jesucristo en la eucaristía, ya que este es el mayor tesoro de nuestra iglesia católica. Aunado a eso, se realizaron horas santas, confesiones, juegos recreativos, festival de la música en la que los jóvenes dieron a conocer sus talentos, rallys con obstáculos en los que se inducia a la reflexión y la sanación.

El campamento contó con el acompañamiento de sacerdotes de las Diócesis participantes y 40 misioneros de la paz que prestaron el servicio en las diferentes áreas de la organización.

Compartió Moreno la alegría de encontrase con los testimonios de jóvenes, que expresaron como en ellos despertó la fe por Jesucristo, por la eucaristía y en que en algunos momentos incluso le manifestaron haber sentido el llamado de la iglesia con vocación al sacerdocio, a la vida religiosa y a formar grupos juveniles en sus parroquias o formarse como misioneros de la paz.

Diario Catolico

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here