31.1 C
Venezuela
sábado, agosto 23, 2025
HomeActualidadMonitor Salud: Primer semestre cerró con alta mortalidad y sin protección para...

Monitor Salud: Primer semestre cerró con alta mortalidad y sin protección para médicos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona
spot_imgspot_img

Los datos de Monitor Salud evalúan la situación del sistema hospitalario en el país durante 2021, y advierten que ni siquiera un año y medio de pandemia ha hecho que las autoridades del país corrijan los errores que cometieron el año pasado.

En este sentido, sus políticas de gestión de la covid-19 se han mantenido erradas y han provocado la muerte de 700 miembros del personal médico del país, una cifra que sigue en aumento.

La crisis se evidencia con otras cifras. Durante este año, al menos 2.699 trabajadores de la salud se han contagiado de covid-19. La mayoría de ellos en la región central del país, donde 1.067 padecieron la enfermedad.

Estos números fueron extraidos tras recopilar datos en 75 centros de salud distribuidos en 20 estados, además de Distrito Capital, durante los últimos seis meses.

Las causas guardan relación con la precariedad con la que el personal médico se ve obligado a trabajar. Especialmente a la ausencia de equipos de protección personal, como los conocidos trajes de bioseguridad para evitar la propagación de la covid-19.

El personal de salud no tiene tanto acceso como debería a guantes, tapabocas o protección facial. «Al no contar con la dotación suficiente y oportuna, supone poner en riesgo indiscutible la vida de los trabajadores del sector salud», expone la Red Sindical Venezolana que publica el Monitor Salud.

El equipo de protección más ausente para el personal médico es el facial. Hay una escasez del 54% en la región central y en el occidente.

Por otra parte, concretamente en el área de hospitalización escasean más los tapabocas, especialmente en el occidente. El insumo ha faltado 40% de las veces, seguido del 36% en oriente y 31% en el centro. En cuanto a los guantes, la escasez es de 43% en occidente, 40% en oriente y 33% en el centro.

Por otra parte, en este período de tiempo, 24 morgues hospitalarias se han mantenido fuera de servicio, lo que se traduce en un alto riesgo de descomposición de los cadáveres que ingresan.

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here