29.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadMonitor Salud: Primer semestre cerró con alta mortalidad y sin protección para...

Monitor Salud: Primer semestre cerró con alta mortalidad y sin protección para médicos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Los datos de Monitor Salud evalúan la situación del sistema hospitalario en el país durante 2021, y advierten que ni siquiera un año y medio de pandemia ha hecho que las autoridades del país corrijan los errores que cometieron el año pasado.

En este sentido, sus políticas de gestión de la covid-19 se han mantenido erradas y han provocado la muerte de 700 miembros del personal médico del país, una cifra que sigue en aumento.

La crisis se evidencia con otras cifras. Durante este año, al menos 2.699 trabajadores de la salud se han contagiado de covid-19. La mayoría de ellos en la región central del país, donde 1.067 padecieron la enfermedad.

Estos números fueron extraidos tras recopilar datos en 75 centros de salud distribuidos en 20 estados, además de Distrito Capital, durante los últimos seis meses.

Las causas guardan relación con la precariedad con la que el personal médico se ve obligado a trabajar. Especialmente a la ausencia de equipos de protección personal, como los conocidos trajes de bioseguridad para evitar la propagación de la covid-19.

El personal de salud no tiene tanto acceso como debería a guantes, tapabocas o protección facial. «Al no contar con la dotación suficiente y oportuna, supone poner en riesgo indiscutible la vida de los trabajadores del sector salud», expone la Red Sindical Venezolana que publica el Monitor Salud.

El equipo de protección más ausente para el personal médico es el facial. Hay una escasez del 54% en la región central y en el occidente.

Por otra parte, concretamente en el área de hospitalización escasean más los tapabocas, especialmente en el occidente. El insumo ha faltado 40% de las veces, seguido del 36% en oriente y 31% en el centro. En cuanto a los guantes, la escasez es de 43% en occidente, 40% en oriente y 33% en el centro.

Por otra parte, en este período de tiempo, 24 morgues hospitalarias se han mantenido fuera de servicio, lo que se traduce en un alto riesgo de descomposición de los cadáveres que ingresan.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here