27.1 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesiaMons. Azuaje: “debemos actuar en comunión, en base a la justicia en...

Mons. Azuaje: “debemos actuar en comunión, en base a la justicia en prevención de este flagelo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En el Seminario de Prevención del Abuso, el Arzobispo de Maracaibo y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Mons. José Luis Azuaje, disertó sobre la importancia del compromiso de la Iglesia, partiendo de las reflexiones del encuentro sobre la prevención del abuso a menores y personas vulnerables, en el que participó hace un año del 21 al 24 de febrero de 2019, convocado por el Papa Francisco para los presidentes de las Conferencias Episcopales y Superiores de Congregaciones de todo el mundo.

El encuentro, indicó el Prelado, fue una experiencia de sinodalidad de la Iglesia en el mundo, desde el Papa Francisco, hasta cada uno de los presentes, representantes de las diferentes conferencias episcopales y congregaciones. Durante su ponencia, Mons. Azuaje destacó los tres aspectos que sirvieron como eje central de dicha jornada: la Responsabilidad ante los abusos, la importancia de la Rendición de Cuentas y la Transparencia de las acciones emprendidas, desde la comunión.

Comunión y Sinodalidad para la Prevención del Abuso

En cuanto a la Responsabilidad, el Arzobispo de Maracaibo expresó que es importante proponer un proceso de sanación con una perspectiva eclesial que lo guíe. Para ello, es necesario ver y tocar las heridas de las víctimas, caminar con ellas a su ritmo. “A todos nosotros se nos ha confiado el cuidado del pueblo de Dios, en la porción dada, por lo que tenemos el deber sagrado de protegerlo y para ello, hay que garantizar la operatividad de la justicia”, expresó. “Debemos actuar en comunión, en base a la justicia en prevención de este flagelo”

Sobre el aspecto de la Rendición de cuentas, el Presidente de la CEV manifestó que esto es posible si se cultiva una cultura de corrección fraterna y unidad en el colegio apostólico, basados en los principios sinodales: escucha a las víctimas, atendiendo a su dolor y solidarizándose con ellas; promover la participación de laicos expertos en algunas áreas; mantener la colegialidad y el intercambio de saberes sobre el tema; y el acompañamiento permanente que implica la apertura al otro en un ambiente sinodal. “La comunión nos lleva a actuar juntos, a discernir juntos e incluso a tomar decisiones juntos con base en la justicia”.

Por último, la Transparencia, tal como lo explica Mons. Azuaje, implica seguir un camino de prevención y atención tratado desde la Dignidad Humana que promueve el Evangelio, impulsada en la Doctrina Social de la Iglesia. “La información basada en la verdad es necesaria para crear un ambiente de confianza”, señaló el Arzobispo. “La Iglesia de Jesucristo debe ser una Iglesia de puertas abiertas, que brinde seguridad a  todos, principalmente a los más inocentes y vulnerables”.

El Seminario de Prevención del Abuso es un espacio que promueve la Iglesia en Venezuela para fomentar en Venezuela la prevención del abuso de poder, de conciencia y el abuso sexual contra niños, niñas, adolescentes y adultos vulnerables, consolidando la Iglesia como lugar seguro. Esta actividad se lleva a cabo en el Aula Magna de la UCAB del 27 al 29 de febrero de 2020, promovida por la Conferencia Venezolana de Religiosos y Religiosas (CONVER), la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), el Centro de investigación y formación interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME) y la Confederación Latinoamericana de Religiosos. (CLAR).

 

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here