30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaMons. Azuaje: “debemos actuar en comunión, en base a la justicia en...

Mons. Azuaje: “debemos actuar en comunión, en base a la justicia en prevención de este flagelo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

En el Seminario de Prevención del Abuso, el Arzobispo de Maracaibo y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Mons. José Luis Azuaje, disertó sobre la importancia del compromiso de la Iglesia, partiendo de las reflexiones del encuentro sobre la prevención del abuso a menores y personas vulnerables, en el que participó hace un año del 21 al 24 de febrero de 2019, convocado por el Papa Francisco para los presidentes de las Conferencias Episcopales y Superiores de Congregaciones de todo el mundo.

El encuentro, indicó el Prelado, fue una experiencia de sinodalidad de la Iglesia en el mundo, desde el Papa Francisco, hasta cada uno de los presentes, representantes de las diferentes conferencias episcopales y congregaciones. Durante su ponencia, Mons. Azuaje destacó los tres aspectos que sirvieron como eje central de dicha jornada: la Responsabilidad ante los abusos, la importancia de la Rendición de Cuentas y la Transparencia de las acciones emprendidas, desde la comunión.

Comunión y Sinodalidad para la Prevención del Abuso

En cuanto a la Responsabilidad, el Arzobispo de Maracaibo expresó que es importante proponer un proceso de sanación con una perspectiva eclesial que lo guíe. Para ello, es necesario ver y tocar las heridas de las víctimas, caminar con ellas a su ritmo. “A todos nosotros se nos ha confiado el cuidado del pueblo de Dios, en la porción dada, por lo que tenemos el deber sagrado de protegerlo y para ello, hay que garantizar la operatividad de la justicia”, expresó. “Debemos actuar en comunión, en base a la justicia en prevención de este flagelo”

Sobre el aspecto de la Rendición de cuentas, el Presidente de la CEV manifestó que esto es posible si se cultiva una cultura de corrección fraterna y unidad en el colegio apostólico, basados en los principios sinodales: escucha a las víctimas, atendiendo a su dolor y solidarizándose con ellas; promover la participación de laicos expertos en algunas áreas; mantener la colegialidad y el intercambio de saberes sobre el tema; y el acompañamiento permanente que implica la apertura al otro en un ambiente sinodal. “La comunión nos lleva a actuar juntos, a discernir juntos e incluso a tomar decisiones juntos con base en la justicia”.

Por último, la Transparencia, tal como lo explica Mons. Azuaje, implica seguir un camino de prevención y atención tratado desde la Dignidad Humana que promueve el Evangelio, impulsada en la Doctrina Social de la Iglesia. “La información basada en la verdad es necesaria para crear un ambiente de confianza”, señaló el Arzobispo. “La Iglesia de Jesucristo debe ser una Iglesia de puertas abiertas, que brinde seguridad a  todos, principalmente a los más inocentes y vulnerables”.

El Seminario de Prevención del Abuso es un espacio que promueve la Iglesia en Venezuela para fomentar en Venezuela la prevención del abuso de poder, de conciencia y el abuso sexual contra niños, niñas, adolescentes y adultos vulnerables, consolidando la Iglesia como lugar seguro. Esta actividad se lleva a cabo en el Aula Magna de la UCAB del 27 al 29 de febrero de 2020, promovida por la Conferencia Venezolana de Religiosos y Religiosas (CONVER), la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), el Centro de investigación y formación interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME) y la Confederación Latinoamericana de Religiosos. (CLAR).

 

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here