31 C
Venezuela
viernes, abril 11, 2025
HomeIglesiaMons. Azuaje: “debemos actuar en comunión, en base a la justicia en...

Mons. Azuaje: “debemos actuar en comunión, en base a la justicia en prevención de este flagelo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal
spot_imgspot_img

En el Seminario de Prevención del Abuso, el Arzobispo de Maracaibo y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Mons. José Luis Azuaje, disertó sobre la importancia del compromiso de la Iglesia, partiendo de las reflexiones del encuentro sobre la prevención del abuso a menores y personas vulnerables, en el que participó hace un año del 21 al 24 de febrero de 2019, convocado por el Papa Francisco para los presidentes de las Conferencias Episcopales y Superiores de Congregaciones de todo el mundo.

El encuentro, indicó el Prelado, fue una experiencia de sinodalidad de la Iglesia en el mundo, desde el Papa Francisco, hasta cada uno de los presentes, representantes de las diferentes conferencias episcopales y congregaciones. Durante su ponencia, Mons. Azuaje destacó los tres aspectos que sirvieron como eje central de dicha jornada: la Responsabilidad ante los abusos, la importancia de la Rendición de Cuentas y la Transparencia de las acciones emprendidas, desde la comunión.

Comunión y Sinodalidad para la Prevención del Abuso

En cuanto a la Responsabilidad, el Arzobispo de Maracaibo expresó que es importante proponer un proceso de sanación con una perspectiva eclesial que lo guíe. Para ello, es necesario ver y tocar las heridas de las víctimas, caminar con ellas a su ritmo. “A todos nosotros se nos ha confiado el cuidado del pueblo de Dios, en la porción dada, por lo que tenemos el deber sagrado de protegerlo y para ello, hay que garantizar la operatividad de la justicia”, expresó. “Debemos actuar en comunión, en base a la justicia en prevención de este flagelo”

Sobre el aspecto de la Rendición de cuentas, el Presidente de la CEV manifestó que esto es posible si se cultiva una cultura de corrección fraterna y unidad en el colegio apostólico, basados en los principios sinodales: escucha a las víctimas, atendiendo a su dolor y solidarizándose con ellas; promover la participación de laicos expertos en algunas áreas; mantener la colegialidad y el intercambio de saberes sobre el tema; y el acompañamiento permanente que implica la apertura al otro en un ambiente sinodal. “La comunión nos lleva a actuar juntos, a discernir juntos e incluso a tomar decisiones juntos con base en la justicia”.

Por último, la Transparencia, tal como lo explica Mons. Azuaje, implica seguir un camino de prevención y atención tratado desde la Dignidad Humana que promueve el Evangelio, impulsada en la Doctrina Social de la Iglesia. “La información basada en la verdad es necesaria para crear un ambiente de confianza”, señaló el Arzobispo. “La Iglesia de Jesucristo debe ser una Iglesia de puertas abiertas, que brinde seguridad a  todos, principalmente a los más inocentes y vulnerables”.

El Seminario de Prevención del Abuso es un espacio que promueve la Iglesia en Venezuela para fomentar en Venezuela la prevención del abuso de poder, de conciencia y el abuso sexual contra niños, niñas, adolescentes y adultos vulnerables, consolidando la Iglesia como lugar seguro. Esta actividad se lleva a cabo en el Aula Magna de la UCAB del 27 al 29 de febrero de 2020, promovida por la Conferencia Venezolana de Religiosos y Religiosas (CONVER), la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), el Centro de investigación y formación interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME) y la Confederación Latinoamericana de Religiosos. (CLAR).

 

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here