32.3 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeIglesiaMons. Fernando Castro entregó reliquia del Beato José Gregorio Hernández a la...

Mons. Fernando Castro entregó reliquia del Beato José Gregorio Hernández a la Arquidiócesis de Panamá

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

El domingo 03 de julio, la Arquidiócesis de Panamá recibió una reliquia del Beato José Gregorio Hernández, en una celebración eucarística que se realizó en la iglesia Nuestra Señora de la Merced.

Puedes leer:

La Doctrina Social de la Iglesia y las Ideologías

Mons. Fernando Castro Aguayo, Obispo de Margarita, fue quien entregó esta reliquia al Arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa. Mons. Ulloa expresó que el Beato José Gregorio Hernández «es un modelo de esperanza que aprendió a amar a Cristo en la carne viva de los enfermos y los pobres, y de manera especial, con esta reliquia queremos expresar nuestra cercanía con los hermanos venezolanos que comparten nuestro territorio».

El Beato José Gregorio Hernández, cuya ceremonia de beatificación se celebró el 30 de abril de 2021,  fue hombre de fe, capaz de procurar la voluntad de Dios en todo su obrar; de esperanza que le servía de impulso para sostenerse en pie en medio de las dificultades, y hombre de gran caridad, por la cual amó y cuidó a todos sin exclusión, por lo que su fama de santidad, a partir de la devoción de los venezolanos, se ha expandido por el mundo.

Te puede interesar:

Actualizado el Vademécum sobre procedimientos ante abusos por parte del clero

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here