25.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesiaMons. Mario Moronta dirige carta al Pueblo de Dios en el Táchira

Mons. Mario Moronta dirige carta al Pueblo de Dios en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

En una reciente carta dirigida a todos los habitantes del Táchira y a las personas de buena voluntad, Mons. Mario Moronta reafirma el compromiso histórico de la Iglesia como servidora de la humanidad y constructora de la “civilización del amor”, tal como lo enunció el Papa Pablo VI. La carta destaca la misión de la Iglesia de dar testimonio del amor fraterno y la importancia de ser “expertos en humanidad” en tiempos difíciles.

Desde los inicios de su labor, la Iglesia ha estado al lado de los más necesitados y perseguidos, cumpliendo con el mandato del Evangelio de acompasar a aquellos que sufren. Recordando la titánica labor realizada durante la II Guerra Mundial para salvar a miles de judíos y otros perseguidos, Mons. Moronta enfatiza que la Iglesia en Venezuela no ha cesado en su acompañamiento a quienes enfrentan las consecuencias de la migración y las catástrofes naturales, así como a aquellos que sufren por razones políticas.

Lea también: La Diócesis de San Cristóbal tiene un nuevo sacerdote al servicio del pueblo de Dios

En el contexto de los recientes eventos electorales del 28 de julio, Mons. Moronta expresa la preocupación por la percepción de vulneración de la voluntad popular y hace un llamado a la transparencia del poder electoral. En su mensaje, recuerda que la democracia es “gobierno del pueblo” y no debe ser monopolizada por ninguna facción política.

A pesar de las manifestaciones pacíficas del pueblo exigiendo ser escuchado, la carta también aborda la violencia que ha surgido, señalando la necesidad de rechazar el uso desmedido de la fuerza pública y abogando por un orden que respete a todos los ciudadanos, sin atropellos ni persecuciones.

Mons. Moronta destaca que la democracia requiere un diálogo constructivo, fundamentalmente basado en la escucha respetuosa y en la búsqueda de un proyecto común. La Iglesia, fiel a su misión, continúa promoviendo el respeto a la dignidad y derechos de cada persona, llamando a la reconciliación y la fraternidad como elementos esenciales de una convivencia pacífica y justa.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here