25.5 C
Venezuela
sábado, octubre 18, 2025
HomeIglesiaMons. Mario Moronta dirige carta al Pueblo de Dios en el Táchira

Mons. Mario Moronta dirige carta al Pueblo de Dios en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

En una reciente carta dirigida a todos los habitantes del Táchira y a las personas de buena voluntad, Mons. Mario Moronta reafirma el compromiso histórico de la Iglesia como servidora de la humanidad y constructora de la “civilización del amor”, tal como lo enunció el Papa Pablo VI. La carta destaca la misión de la Iglesia de dar testimonio del amor fraterno y la importancia de ser “expertos en humanidad” en tiempos difíciles.

Desde los inicios de su labor, la Iglesia ha estado al lado de los más necesitados y perseguidos, cumpliendo con el mandato del Evangelio de acompasar a aquellos que sufren. Recordando la titánica labor realizada durante la II Guerra Mundial para salvar a miles de judíos y otros perseguidos, Mons. Moronta enfatiza que la Iglesia en Venezuela no ha cesado en su acompañamiento a quienes enfrentan las consecuencias de la migración y las catástrofes naturales, así como a aquellos que sufren por razones políticas.

Lea también: La Diócesis de San Cristóbal tiene un nuevo sacerdote al servicio del pueblo de Dios

En el contexto de los recientes eventos electorales del 28 de julio, Mons. Moronta expresa la preocupación por la percepción de vulneración de la voluntad popular y hace un llamado a la transparencia del poder electoral. En su mensaje, recuerda que la democracia es “gobierno del pueblo” y no debe ser monopolizada por ninguna facción política.

A pesar de las manifestaciones pacíficas del pueblo exigiendo ser escuchado, la carta también aborda la violencia que ha surgido, señalando la necesidad de rechazar el uso desmedido de la fuerza pública y abogando por un orden que respete a todos los ciudadanos, sin atropellos ni persecuciones.

Mons. Moronta destaca que la democracia requiere un diálogo constructivo, fundamentalmente basado en la escucha respetuosa y en la búsqueda de un proyecto común. La Iglesia, fiel a su misión, continúa promoviendo el respeto a la dignidad y derechos de cada persona, llamando a la reconciliación y la fraternidad como elementos esenciales de una convivencia pacífica y justa.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here