24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeIglesiaMons. Mario Moronta dirige carta al Pueblo de Dios en el Táchira

Mons. Mario Moronta dirige carta al Pueblo de Dios en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En una reciente carta dirigida a todos los habitantes del Táchira y a las personas de buena voluntad, Mons. Mario Moronta reafirma el compromiso histórico de la Iglesia como servidora de la humanidad y constructora de la “civilización del amor”, tal como lo enunció el Papa Pablo VI. La carta destaca la misión de la Iglesia de dar testimonio del amor fraterno y la importancia de ser “expertos en humanidad” en tiempos difíciles.

Desde los inicios de su labor, la Iglesia ha estado al lado de los más necesitados y perseguidos, cumpliendo con el mandato del Evangelio de acompasar a aquellos que sufren. Recordando la titánica labor realizada durante la II Guerra Mundial para salvar a miles de judíos y otros perseguidos, Mons. Moronta enfatiza que la Iglesia en Venezuela no ha cesado en su acompañamiento a quienes enfrentan las consecuencias de la migración y las catástrofes naturales, así como a aquellos que sufren por razones políticas.

Lea también: La Diócesis de San Cristóbal tiene un nuevo sacerdote al servicio del pueblo de Dios

En el contexto de los recientes eventos electorales del 28 de julio, Mons. Moronta expresa la preocupación por la percepción de vulneración de la voluntad popular y hace un llamado a la transparencia del poder electoral. En su mensaje, recuerda que la democracia es “gobierno del pueblo” y no debe ser monopolizada por ninguna facción política.

A pesar de las manifestaciones pacíficas del pueblo exigiendo ser escuchado, la carta también aborda la violencia que ha surgido, señalando la necesidad de rechazar el uso desmedido de la fuerza pública y abogando por un orden que respete a todos los ciudadanos, sin atropellos ni persecuciones.

Mons. Moronta destaca que la democracia requiere un diálogo constructivo, fundamentalmente basado en la escucha respetuosa y en la búsqueda de un proyecto común. La Iglesia, fiel a su misión, continúa promoviendo el respeto a la dignidad y derechos de cada persona, llamando a la reconciliación y la fraternidad como elementos esenciales de una convivencia pacífica y justa.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here