30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaMons. Mario Moronta: el Papa Francisco nos recuerda que somos llamados a...

Mons. Mario Moronta: el Papa Francisco nos recuerda que somos llamados a amar y servir

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Los sacerdotes y obispos de Venezuela se reúnen de manera conjunta, este 19 y 20 de enero, a través de plataformas digitales para compartir experiencias de la vida pastoral en medio de la crisis del país y las adversidades de la pandemia.

El primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana y Obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta,  señaló que “se vio la necesidad de hacerla para escuchar las inquietudes de los sacerdotes, por ello fue preparada por encuentros previos en cada diócesis, cuya síntesis fue presentada en la reunión”.

El primer día del encuentro los obispos y sacerdotes recibieron un vídeo mensaje del Papa Francisco recordando dos principios que nunca deben faltar en el ministerio sacerdotal: “el amor al prójimo y el servicio de los unos a los otros. Estos dos principios se anclan en las dos instituciones que Jesús lleva a cabo en la Última Cena, y que son el fundamento, por decirlo así, de su mensaje: la Eucaristía, para enseñar el amor, y el lavatorio de pies, para enseñar el servicio. Amor y servicio juntos, sino, no va”.

Monseñor Mario Moronta agradecido con las palabras del Santo Padre, indicó que el mensaje más importante del Papa es “que nos invita a fortalecer nuestra fe, esperanza y compromiso, y que hemos sido llamados a amar y servir. Fortaleciendo siempre la unidad como Iglesia”.

Los sacerdotes que han tomado la palabra en la reunión compartieron “las esperanzas y los retos, la interrogantes que la pandemia está generando, pero que aún ha sido un tiempo de gracia y crecimiento, para siempre ver hacia a delante”, dijo el Obispo de San Cristóbal.

En el segundo día del encuentro además de tener las primeras conclusiones, algunos sacerdotes que han padecido gravemente el covid y lo superaron, compartirán su experiencia, insistiendo que “no se debe considerar el virus como algo pasado, sino parte del presente y que mantendrá por un largo tiempo. Y esto nos obliga a tener una valentía creativa para dar una respuesta evangelizadora”. (Prensa DiócesisSC)

https://www.youtube.com/watch?v=syl70A2pKIc

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here