27.7 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeOpiniónMons. Miguel Antonio Salas… un Obispo - Párroco…

Mons. Miguel Antonio Salas… un Obispo – Párroco…

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado
spot_imgspot_img

SABATINO DIOCESANO

Un 29 de  septiembre nacía en Sabana Grande,  en la ciudad Atenas del Táchira Monseñor  Miguel Antonio Salas, un hombre que encarnó  la profunda fe de estos pueblos fértiles en los campos y en sus obras, y que representa muy bien la laboriosidad, la fidelidad, la cordialidad y el espíritu de servicio del pueblo jaureguino.

Monseñor Miguel Antonio Salas fue el primer sacerdote Eudista venezolano. Fue rector del Seminario interdiocesano de Caracas, estudió la Sagrada Teología en Roma y estando allá, en 1961 fue nombrado Obispo de Calabozo. Posteriormente en 1979 es trasladado a la sede metropolitana de Mérida como Arzobispo de la misma, allí desempeñó un trabajo pastoral rico en frutos espirituales y pastorales, pero en 1991 pasó a ser Arzobispo Emérito ya que llegado a los 75 años debió entregar la renuncia a su cargo.

¿Qué pasó luego?

Una vez entregada la sede metropolitana se retiró a su tierra natal, a Sabana Grande, al Táchira, tierra fértil y bonita. Allá comenzó a desempeñarse como párroco de esa comunidad, un Obispo párroco, una labor interesante y que manifiesta que Miguel Antonio, Siervo de Dios, tenía muy claro que su misión sacerdotal, sin importar el grado, era servir y salvar almas, eso hizo.

Sus últimos años de vida se los donó a esta Iglesia Local de San Cristóbal como párroco, hasta que le sorprendió la muerte en un accidente automovilístico el 30 de octubre de 2003. En Sabana Grande, la memoria de este Sacerdote, el Obispo párroco, permanece viva. Y en virtud de agradecimiento y recuerdo perenne conservan en el templo parroquial el corazón de este Pastor que tanto amó, sirvió y cuidó a la Iglesia.

Su testimonio, haga suscitar muchas y santas vocaciones en nuestra Diócesis…

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here