29.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeOpiniónMons. Miguel Antonio Salas… un Obispo - Párroco…

Mons. Miguel Antonio Salas… un Obispo – Párroco…

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

SABATINO DIOCESANO

Un 29 de  septiembre nacía en Sabana Grande,  en la ciudad Atenas del Táchira Monseñor  Miguel Antonio Salas, un hombre que encarnó  la profunda fe de estos pueblos fértiles en los campos y en sus obras, y que representa muy bien la laboriosidad, la fidelidad, la cordialidad y el espíritu de servicio del pueblo jaureguino.

Monseñor Miguel Antonio Salas fue el primer sacerdote Eudista venezolano. Fue rector del Seminario interdiocesano de Caracas, estudió la Sagrada Teología en Roma y estando allá, en 1961 fue nombrado Obispo de Calabozo. Posteriormente en 1979 es trasladado a la sede metropolitana de Mérida como Arzobispo de la misma, allí desempeñó un trabajo pastoral rico en frutos espirituales y pastorales, pero en 1991 pasó a ser Arzobispo Emérito ya que llegado a los 75 años debió entregar la renuncia a su cargo.

¿Qué pasó luego?

Una vez entregada la sede metropolitana se retiró a su tierra natal, a Sabana Grande, al Táchira, tierra fértil y bonita. Allá comenzó a desempeñarse como párroco de esa comunidad, un Obispo párroco, una labor interesante y que manifiesta que Miguel Antonio, Siervo de Dios, tenía muy claro que su misión sacerdotal, sin importar el grado, era servir y salvar almas, eso hizo.

Sus últimos años de vida se los donó a esta Iglesia Local de San Cristóbal como párroco, hasta que le sorprendió la muerte en un accidente automovilístico el 30 de octubre de 2003. En Sabana Grande, la memoria de este Sacerdote, el Obispo párroco, permanece viva. Y en virtud de agradecimiento y recuerdo perenne conservan en el templo parroquial el corazón de este Pastor que tanto amó, sirvió y cuidó a la Iglesia.

Su testimonio, haga suscitar muchas y santas vocaciones en nuestra Diócesis…

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here