33.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaMons. Moronta: “en agosto Táchira va a ser la capital religiosa de...

Mons. Moronta: “en agosto Táchira va a ser la capital religiosa de Venezuela”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición
spot_imgspot_img

Al acercarse la fecha de la celebración de los 414 años del Santo Cristo de la Grita, patrono y protector del Táchira, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta, acompañado por el gobernador del estado Freddy Bernal informaron sobre las actividades programadas y los dispositivos de seguridad y atención que garantizarán el bienestar de los peregrinos.

“Queremos ratificar la seriedad de lo que estamos haciendo.  En los últimos años hemos aprendido a unir esfuerzos tanto la Iglesia, como las instituciones públicas y privadas en torno a la celebración del Santo Cristo. El Táchira va a ser la capital religiosa de Venezuela” expresó el Obispo Diocesano.

Acotó que previo a la fiesta patronal se ha realizado la peregrinación de la réplica en las parroquias eclesiásticas pertenecientes a la Vicaría Espíritu Santo, así como la novena al Cristo protector de Los Andes. Informó que el primero de agosto se realizará la peregrinación de los sacerdotes diocesanos al Santuario del Santo Cristo.

Lea también:“Encuentros”: Tiempo de exilio para una perspectiva nueva

Al día siguiente, se realizará la celebración por la memoria litúrgica de Nuestra Señora de Los Ángeles, patrona del municipio Jáuregui. El día 3 de agosto la imagen de la Virgen será trasladada a La Porqueras para la ordenación sacerdotal de Carlos Sànchez y posteriormente será llevada al Santuario Diocesano para acompañar las celebraciones del Cristo del Rostro Sereno.

El día 5 de agosto se continuará con la recepción de peregrinos y en horas de la tarde se realizará la bendición de los niños. El día central a partir de la una de la madrugada comenzarán las eucaristías cada hora y a las diez de la mañana será la Misa Pontifical, para dar paso a la procesión de retorno del Santo Cristo y de Nuestra Señora de Los Ángeles a sus respectivos templos.

Monseñor Moronta señaló que este año se espera la visita de más de 120mil personas.

“Es un trabajo donde nos involucramos todos, Iglesia, Gobernación, Corposalud, Protección Civil, para garantizar el bienestar de todos los peregrinos.  La gente va a ser bien tratada y cuidada, pues nuestra peregrinación es muy especial y una vez más vamos a ratificar la fe y la tachiraneidad”

Lea también: San Chárbel: “Con tus oraciones puedes hacer caer la lluvia de la misericordia”

Mons. Moronta señaló que ha recibido confirmación de peregrinos que vienen desde Caracas, Trujillo, Mérida, así como también de Colombia.  Ratificó su agradecimiento a las instituciones que están ayudando, y que se unen en la fe para dar honor al Santo Cristo de La Grita.

Operativo de resguardo

Por su parte, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal informó que ya hay gente peregrinando, y detalló que, en acción coordinada entre Protección Civil, Corposalud, Alcaldía de Jáuregui, se va a garantizar una peregrinación segura para los tachirenses y los visitantes.

“Para garantizar una peregrinación segura, tenemos 8 rutas: Cordero, Michelena, La Fría, Umuquena, Pueblo Encima, Bailadores, Pregonero y Queniquea, a lo largo de las cuales se va a custodiar a los caminantes. Cada año mejoramos los procesos para garantizar la paz y la armonía durante el recorrido”.

Detalló que se tendrán 20 puestos de auxilio y de hidratación, así como la presencia y monitoreo por parte de funcionarios policiales, de rescate y salvamento.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here