32.6 C
Venezuela
jueves, septiembre 4, 2025
HomeIglesiaMons. Moronta: “en agosto Táchira va a ser la capital religiosa de...

Mons. Moronta: “en agosto Táchira va a ser la capital religiosa de Venezuela”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo
spot_imgspot_img

Al acercarse la fecha de la celebración de los 414 años del Santo Cristo de la Grita, patrono y protector del Táchira, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta, acompañado por el gobernador del estado Freddy Bernal informaron sobre las actividades programadas y los dispositivos de seguridad y atención que garantizarán el bienestar de los peregrinos.

“Queremos ratificar la seriedad de lo que estamos haciendo.  En los últimos años hemos aprendido a unir esfuerzos tanto la Iglesia, como las instituciones públicas y privadas en torno a la celebración del Santo Cristo. El Táchira va a ser la capital religiosa de Venezuela” expresó el Obispo Diocesano.

Acotó que previo a la fiesta patronal se ha realizado la peregrinación de la réplica en las parroquias eclesiásticas pertenecientes a la Vicaría Espíritu Santo, así como la novena al Cristo protector de Los Andes. Informó que el primero de agosto se realizará la peregrinación de los sacerdotes diocesanos al Santuario del Santo Cristo.

Lea también:“Encuentros”: Tiempo de exilio para una perspectiva nueva

Al día siguiente, se realizará la celebración por la memoria litúrgica de Nuestra Señora de Los Ángeles, patrona del municipio Jáuregui. El día 3 de agosto la imagen de la Virgen será trasladada a La Porqueras para la ordenación sacerdotal de Carlos Sànchez y posteriormente será llevada al Santuario Diocesano para acompañar las celebraciones del Cristo del Rostro Sereno.

El día 5 de agosto se continuará con la recepción de peregrinos y en horas de la tarde se realizará la bendición de los niños. El día central a partir de la una de la madrugada comenzarán las eucaristías cada hora y a las diez de la mañana será la Misa Pontifical, para dar paso a la procesión de retorno del Santo Cristo y de Nuestra Señora de Los Ángeles a sus respectivos templos.

Monseñor Moronta señaló que este año se espera la visita de más de 120mil personas.

“Es un trabajo donde nos involucramos todos, Iglesia, Gobernación, Corposalud, Protección Civil, para garantizar el bienestar de todos los peregrinos.  La gente va a ser bien tratada y cuidada, pues nuestra peregrinación es muy especial y una vez más vamos a ratificar la fe y la tachiraneidad”

Lea también: San Chárbel: “Con tus oraciones puedes hacer caer la lluvia de la misericordia”

Mons. Moronta señaló que ha recibido confirmación de peregrinos que vienen desde Caracas, Trujillo, Mérida, así como también de Colombia.  Ratificó su agradecimiento a las instituciones que están ayudando, y que se unen en la fe para dar honor al Santo Cristo de La Grita.

Operativo de resguardo

Por su parte, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal informó que ya hay gente peregrinando, y detalló que, en acción coordinada entre Protección Civil, Corposalud, Alcaldía de Jáuregui, se va a garantizar una peregrinación segura para los tachirenses y los visitantes.

“Para garantizar una peregrinación segura, tenemos 8 rutas: Cordero, Michelena, La Fría, Umuquena, Pueblo Encima, Bailadores, Pregonero y Queniquea, a lo largo de las cuales se va a custodiar a los caminantes. Cada año mejoramos los procesos para garantizar la paz y la armonía durante el recorrido”.

Detalló que se tendrán 20 puestos de auxilio y de hidratación, así como la presencia y monitoreo por parte de funcionarios policiales, de rescate y salvamento.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here