24.9 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeIglesiaMons. Moronta en la Misa por las familias: “La Familia no es...

Mons. Moronta en la Misa por las familias: “La Familia no es un club, sino el santuario de la vida “

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

En comunión con la Iglesia Universal,  la Diócesis de San Cristóbal celebró el domingo 26 de junio,  la Santa Eucaristía por los frutos del X encuentro mundial de las familias que se realizó en la ciudad del vaticano desde el 22 hasta el 26 de junio, la ceremonia fue presidida por Mons. Moronta en la parroquia Sagrario Catedral, con la presencia de distintas delegaciones de pastoral familiar del Táchira.

La Familia no es un club, sino un sagrario de la vida

Un llamado de atención hizo el Obispo de San Cristóbal, ante la desfiguración del sentido de la familia y la postura indefensa por la que atraviesa actualmente ante la imposición de un  nuevo orden mundial

 “ la familia no es un club en que se reúnen algunos con criterios en común, es mucho más que eso, es un sagrario de la vida. Por ello,  en las escuelas, los maestros deben enseñar la defensa de la vida, desde el primer momento de la concepción, los sacerdotes desde el pulpito y apóstoles seglares tienen que hablar de la importancia de la familia al igual que los medios de comunicación, debemos ser promotores de la vida, no debemos tener miedo de defender la vida como santuario de la vida, escuela de los valores, lo primero y principal de la sociedad”. Dijo el prelado.

Puedes leer:

Dolor del Papa por las masacres de migrantes en Melilla y Texas

La denuncia contra las mafias proabortistas

Dentro de su homilía, Mons. Moronta denunció de forma contundente las mafias proabortistas y de la unión igualitaria afirmo el obispo “eso es el enemigo de la familia “algunos médicos que se dedican al aborto para vender los fetos y material orgánico a corporaciones, que luego hacen medicinas o cosméticos, eso desde hace mucho años los Obispos lo hemos denunciado , yo no he escuchado a ningún  católico, escuelas o universidades que hayan hecho esta denuncia o se hable en defensa de esto , debemos alzar nuestra voz, porque allí se encuentra un enemigo de la familia» .

Te puede interesar:

Evangelio de hoy 28 de Junio de 2022

familiaOtro enemigo de la familia la “unión igualitaria”

Un enemigo de la familia está en aquellos que defienden las uniones igualitarias , allí no hay matrimonio, porque la palabra de matrimonio viene de maternidad, respetamos la decisiones de cada uno, pero por favor no no las imponga; ellos afirman que nosotros los perseguimos y no es así , son ellos quienes persiguen a quienes defienden a la familia como sagrario de la vida» afirmó Mons. Moronta.

Al final la asamblea se unió a la oración del Papa Francisco por el encuentro mundial de las familias, para que como sagrario de la vida puedan fomentar el amor al servicio de los demás e imagen de la trinidad, que es amor y familiar. Mons. Moronta renovó el compromiso evangelizador en nombre de la vida y de la Familia.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here