30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaMons. Moronta: "Es el Episcopado quien decide cuando se abrirán los templos"

Mons. Moronta: «Es el Episcopado quien decide cuando se abrirán los templos»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Este jueves desde la casa episcopal de la Diócesis de San Cristóbal, el obispo Monseñor Mario del Valle Moronta anunció que próximamente se abrirán los templos parroquiales, siguiendo los protocolos de bioseguridad que se han establecido con la sabiduría de los médicos.

«Es el episcopado, la iglesia, quien decide cuando se abrirán los templos parroquiales, para que no exista confusión y aun cuando hayan personeros oficiales diciendo que se abrirán el primero de noviembre, no será ese día sino después cuando se indique y posiblemente antes del fin de semana haremos saber esa fecha» dijo Moronta al finalizar la eucaristía correspondiente al día.

Afirmó el obispo diocesano que a pesar de la pandemia no se ha cerrado la iglesia católica, aunque hay personas que lo dicen, en esta y muchos diócesis se ha tenido siempre abierta la iglesia del corazón a través de los medios de comunicación pues con el mensaje se ha llegado.

«No vamos a abrir los templos por puro sacramentalismo o espiritualismos, sino porque se están dando las condiciones, pero eso si, seremos muy estrictos en los protocolos. Porque estoy seguro que al abrirse lo templos van a decir, yo quiero entrar pero no me dejan,  pero es porque van a existir unas limitaciones pues son medidas, no del gobierno, no de la iglesia, sino de la sabiduría de los médicos». expresó Moronta.

Continuó el obispo indicando que, «si nosotros mismos no nos cuidamos, nadie mas lo hará. Todavía hay mucha gente que no lo cree, pero basta con ver Europa en donde ya retomaron el confinamiento hasta mayo de 2021, pero esto sucede porque la gente abusó y no se cuidó, es mas en países como Italia por no llevar tapabocas los multan con mil euros, pero claro eso aquí no aplica porque si te agarran sin tapaboca en la calle y un funcionario te va a colocar la multa de una vez le dices que no la haga que mejor le pagas a él, porque estamos en una cultura de la corrupción lamentablemente».

«Y a los sacerdotes ya les estoy escribiendo para que cumplan con las normas, hay algunos que han sido desobedientes allá ellos con su conciencia , porque en el fondo han roto con la comunión y por tanto han roto con la fe de la iglesia, perdonen que lo diga así, pero es que hay que decirlo, porque no se trata de hacer lo que nos gusta, mas allá de estar al servicio del pueblo y si es así, ¿porqué no se ponen a caminar y a repartir comida a los migrantes?, ¿porqué se encierran en sus capillas? o las abren para que entre la gente y no usan ni el tapabocas. ¿Porqué si verdaderamente están al servicio del pueblo, los que así actúan, no se van a la frontera o se vienen a ayudar a los enfermos?. Que fácil es decir, yo celebro la misa porque así estoy con el pueblo, si estamos con el pueblo lo debemos demostrar con testimonio de vida nosotros lo le podemos decir a los políticos que se pongan del lado del pueblo si nosotros no estamos, por eso yo le pido a los sacerdotes y religiosas que sigamos las indicaciones de la Conferencia Episcopal Venezolana» exhortó Monseñor Moronta.

 

Freddy Ramírez

Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here