32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesiaMons. Moronta: "La especulación es pecado mortal"

Mons. Moronta: «La especulación es pecado mortal»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img
https://www.instagram.com/p/CFvAtujg49A/

El obispo de la diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario del Valle Moronta, al finalizar la eucaristía correspondiente a este 29 de septiembre de 2020 desde la capilla episcopal, denunció nuevamente a los especuladores que en tiempos de pandemia están abusando con el costo de los medicamentos y alimentos, a su vez indicó que todas las colaboraciones destinadas a sacerdotes enfermos de la diócesis, se están coordinando directamente en la curia diocesana o con los familiares directos del paciente.

A continuan las declaraciones de Monseñor Moronta:

Queridos amigos hermanos, quisiera compartir con ustedes dos cosas en esta fase antes de la bendición, la primera de ellas es que muchas personas nos han llamado por que circulan por las redes sociales algunos anuncios pidiendo ayuda económica para el padre Jesús Mora Calderón, ciertamente que todos los costos de medicamentos, y no solamente para él sino para cualquier persona, son muy altos en este momento. Pero su hermano que lleva el control dijéramos de todo lo que tiene que hacerse y mi persona hemos pensado que hay personas que a lo mejor con buena intención están creando un poco de confusión mandando estos mensajes, es por ello que invito a aquellas personas que quieran ayudar pueden hacerlo directamente aquí en la curia o con su hermano Leonardo qué es el que lleva dijéramos la coordinación de todo lo que tiene que ver con su salud.

Estamos pidiendo sobre todo algunos insumos, tapaboca n95, algo de oxígeno y alguna medicina que ya afortunadamente hemos conseguido pero estén pendientes, también tengan cuidado porque hay gente que de pronto con buena intención hace, pero hay otras personas que a lo mejor lo que buscan es pescar en río revuelto y todo es en favor de los sacerdotes, todos saben que cuando hay alguna necesidad de algún sacerdote todo se centraliza a través de la curia  o directamente con algún familiar del sacerdote enfermo.

La segunda cosa que yo quisiera decir con todo temor y temblor porque hace algún tiempo yo hablé de la especulación y me cayeron encima diciendo que yo estaba en contra del progreso y que estoy en contra de los empresarios, por favor lo que estoy en contra es de los especuladores y no me vengan a decir a mí que no hay especulación, no me vengan a decir que una medicina que se requiere no solamente para el padre Mora Calderón sino para cualquier persona que esté enferma de covid-19 hay que pagarla en dólares en este país que no se gana en dólares ni en pesos, porque el precio en que hemos conseguido esa medicina es 6 veces más barato que lo que están vendiendo algunas farmacias aquí en San Cristóbal. Si eso no es especulación explíquenme los economistas los que se rasgaron las vestiduras cuando yo denuncié la especulación diciendo que yo estaba en contra, que yo no sabía nada de economías y si afortunadamente no sé nada economía pero la especulación no es economía la especulación es pecado mortal, pecado mortal, y máxima en una situación como la que estamos viviendo hoy muchas personas.

Cómo una persona que gana un sueldo mínimo que ya no es $1 dolar es menos de $1 dolar, puede pagar una medicina una sola o una sola ampolla y tiene que hacerse 8 ampollas por mas de $500 dólares, cuando el precio del distribuidor y que aquí en San Cristóbal algunas personas lo venden a un precio dijéramos de distribución son $110 dólares, explíquenme los economistas, los empresarios que se rasgaron las vestiduras cuando yo hablé hace algún tiempo de la especulación, qué es eso? porque está bien que se gané, yo no estoy en contra de la ganancia porque hay que pagar desde el transporte, hasta las vacunas que hay que pagarle a la guardia nacional, porque eso es verdad y no me vengan a decir que es mentira porque eso es verdad, pero una cosa es pasar de $100 a 520 o 540 dólares cómo le están vendiendo en algunas farmacias de aquí y otras partes del estado.

Si eso no es especulación dígame ¿qué es?, si eso es economía normal entonces dígame ¿dónde está la justicia social? por eso yo quiero denunciar y reclamar que ya basta, está bien que ganemos, está bien que le saquemos un usufructo normal dentro de lo normal, pero no en la especulación porque eso después el día que tengan que enfrentarse con el señor en el juicio final no sé cómo lo van a justificar.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here