30.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeEspiritualidadMons. Moronta : “ La Misa Crismal es Icono de la Iglesia...

Mons. Moronta : “ La Misa Crismal es Icono de la Iglesia local”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

El sábado 7 de mayo en el municipio Córdoba del estado Táchira, se realizó la Misa Crismal del Táchira 2022 en el atrio del templo parroquial, con la asistencia de más de 3000 feligreses, en el marco de los 100 años de la Diócesis de San Cristóbal y en las vísperas del día del Buen Pastor.

La ceremonia fue presidida por Mons. Mario Moronta Obispo de San Cristóbal junto a su Obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala, Mons. Luis Alfonso Márquez Obispo auxiliar emérito de la arquidiócesis de Mérida y Mons.  Ramiro Díaz Obispo emérito de la Diócesis de Machiques, junto a los sacerdotes del presbiterio tachirense quienes renovaron sus promesas sacerdotales.

Lee también: Participa en la Jornada de Oración a la Virgen de Fátima

MISA CRISMALEn la homilía el Obispo de San Cristóbal recordó que la Misa Crismal es Icono de la Iglesia local  “ En nuestro caso, es el Icono que muestra el rostro de una Iglesia que ha venido encontrándose con la gente, escuchándola y descubriendo la voluntad de Dios en la vida, cultura e historia del pueblo tachirense donde se ha encarnado. A la vez, la Misa Crismal nos permite reafirmar que nuestro camino sinodal y evangelizador debe continuar”.

También recalcó que en  la Iglesia en el Táchira se hace patente la catolicidad » Lo local de nuestra Diócesis no se limita a unos kilómetros cuadrados, sino a la universalidad de la Iglesia. Eso, además de permitir la fraterna comunión con todas las Iglesias esparcidas por el mundo, es la mejor manera de entender el encargo recibido de Papa Francisco con el Ius Comissionis del Vicariato apostólico de Caroní.  «.

Le puede interesar: Siria: UNICEF señala que 6,5 millones de niños necesitan ayuda

En la ceremonia, fueron bendecidos los aceites que son utilizados para los enfermos y catecúmenos, y consagrado el Santo Crisma utilizados en la administración de los sacramentos.

MISA CRISMAL

Un gesto de fraternidad para la Iglesia de San Cristóbal ,  lo tuvo el actual Obispo Castrense de Colombia Mons. Víctor Ochoa Cadavid, quien donó todos los aceites para los oleos.

Monseñor Moronta agradeció a los sacerdotes de la comunidad eclesial de Santa Ana a su párroco el presbítero Domingo Pernía y a su vicario parroquial el presbítero Juan José Escalante, y a los servidores por la organización de la ceremonia y la logística de atención a los fieles y sacerdotes.

Al final de le ceremonia, el Obispo anunció que en el año 2023 la celebración de la Misa Crismal será en la Parroquia Divino Redentor , ubicada en la Unidad Vecinal de San Cristóbal.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here