24.9 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeEspiritualidadMons. Moronta : “ La Misa Crismal es Icono de la Iglesia...

Mons. Moronta : “ La Misa Crismal es Icono de la Iglesia local”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

El sábado 7 de mayo en el municipio Córdoba del estado Táchira, se realizó la Misa Crismal del Táchira 2022 en el atrio del templo parroquial, con la asistencia de más de 3000 feligreses, en el marco de los 100 años de la Diócesis de San Cristóbal y en las vísperas del día del Buen Pastor.

La ceremonia fue presidida por Mons. Mario Moronta Obispo de San Cristóbal junto a su Obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala, Mons. Luis Alfonso Márquez Obispo auxiliar emérito de la arquidiócesis de Mérida y Mons.  Ramiro Díaz Obispo emérito de la Diócesis de Machiques, junto a los sacerdotes del presbiterio tachirense quienes renovaron sus promesas sacerdotales.

Lee también: Participa en la Jornada de Oración a la Virgen de Fátima

MISA CRISMALEn la homilía el Obispo de San Cristóbal recordó que la Misa Crismal es Icono de la Iglesia local  “ En nuestro caso, es el Icono que muestra el rostro de una Iglesia que ha venido encontrándose con la gente, escuchándola y descubriendo la voluntad de Dios en la vida, cultura e historia del pueblo tachirense donde se ha encarnado. A la vez, la Misa Crismal nos permite reafirmar que nuestro camino sinodal y evangelizador debe continuar”.

También recalcó que en  la Iglesia en el Táchira se hace patente la catolicidad » Lo local de nuestra Diócesis no se limita a unos kilómetros cuadrados, sino a la universalidad de la Iglesia. Eso, además de permitir la fraterna comunión con todas las Iglesias esparcidas por el mundo, es la mejor manera de entender el encargo recibido de Papa Francisco con el Ius Comissionis del Vicariato apostólico de Caroní.  «.

Le puede interesar: Siria: UNICEF señala que 6,5 millones de niños necesitan ayuda

En la ceremonia, fueron bendecidos los aceites que son utilizados para los enfermos y catecúmenos, y consagrado el Santo Crisma utilizados en la administración de los sacramentos.

MISA CRISMAL

Un gesto de fraternidad para la Iglesia de San Cristóbal ,  lo tuvo el actual Obispo Castrense de Colombia Mons. Víctor Ochoa Cadavid, quien donó todos los aceites para los oleos.

Monseñor Moronta agradeció a los sacerdotes de la comunidad eclesial de Santa Ana a su párroco el presbítero Domingo Pernía y a su vicario parroquial el presbítero Juan José Escalante, y a los servidores por la organización de la ceremonia y la logística de atención a los fieles y sacerdotes.

Al final de le ceremonia, el Obispo anunció que en el año 2023 la celebración de la Misa Crismal será en la Parroquia Divino Redentor , ubicada en la Unidad Vecinal de San Cristóbal.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here