26.6 C
Venezuela
lunes, abril 7, 2025
HomeIglesiaMons. Ontiveros tomó posesión como nuevo Vicario Apostólico del Caroní

Mons. Ontiveros tomó posesión como nuevo Vicario Apostólico del Caroní

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

La tarde del 20 de julio de 2021, el nuevo Vicario Apostólico del Caroní, Mons. Gonzalo Ontiveros arribó, junto a tres sacerdotes que le acompañaban, a la jurisdicción eclesiástica que le fue designada. El recibimiento fue en la Catedral Santa Elena, luego de una caravana que transitó las iglesias y capillas de Santa Elena de Uairén.

La Santa Misa de Toma de Posesión se celebró a las 6:00 p.m.; durante la ceremonia, los sacerdotes que acompañaban a Mons. Ontiveros y que permanecerán como misioneros, Pbro. Hugo Soel Ochoa Patiño, Pbro. José Luis Pereira Ramírez y Pbro. Javier Parra Chacón, junto al Diácono Luis Alberto Pino Sifontes, renovaron sus promesas. Al culminar la Celebración Eucarística, la comunidad indígena Manak Krü y habitantes de Santa Elena, ofrecieron una gala presentando actividades propias de su cultura.

El Papa Francisco nombró a Mons. Gonzalo Ontiveros como Vicario Apostólico del Caroní el 28 de abril de 2021. Nació en San Cristóbal, el 05 de diciembre de 1968; su ordenación sacerdotal fue el 14 de agosto de 1993 mientras que su ordenación episcopal fue el 26 de junio de 2021.

El Vicario Apostólico del Caroní fue erigido el 04 de marzo de 1922, por el Papa Pío XI. Tiempo después, el 30 de julio de 1954, parte de su territorio fue cedido para la erección del Vicariato Apostólico de Tucupita. La Orden de los Frailes Menores Capuchinos brindó su servicio misionero para la atención del Caroní, sin embargo por falta de vocaciones, la atención pastoral pasó a la Diócesis de San Cristóbal, según decreto de la Congregación para la Evangelización de los pueblos. El Vicariato Apostólico del Caroní cuenta con 91.100 habitantes, de los cuales alrededor de 57.700 son católicos; 6 parroquias, 6 sacerdotes religiosos y 2 diocesanos; 4 religiosos que no son sacerdotes y 3 religiosas.

 

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here