27.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaMONS. TULIO RAMÍREZ CELEBRÓ LOS 400 AÑOS DE LA VIRGEN DE COPACABANA...

MONS. TULIO RAMÍREZ CELEBRÓ LOS 400 AÑOS DE LA VIRGEN DE COPACABANA COMO PATRONA DE GUARENAS

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El obispo presidió el 21 de noviembre, una misa por los cuatrocientos años de la Virgen de Copacabana como patrona de Guarenas, coincidiendo esta vez con la festividad de Cristo Rey del Universo

Monseñor Tulio Luis Ramírez Padilla celebró el domingo 21 de noviembre, una misa solemne en honor a los 400 años de Nuestra Señora de Copacabana como patrona de Guarenas. La ceremonia se ofició en el santuario dedicado a Nuestra Señora de Copacabana en esta ciudad. Fue la primera celebración del obispo de Guarenas en honor a la patrona diocesana desde que tomó posesión, el 6 de febrero de 2021.

El prelado estuvo acompañado de los presbíteros José Antonio Barrera Ruiz, vicario general de la diócesis; y Waldemar González, responsable de las vocaciones sacerdotales y religiosas. “En la celebración de Cristo Rey del Universo, nos encontramos aquí en el santuario mariano Nuestra Señora de Copacabana de Guarenas”, dijo monseñor Ramírez Padilla.

A ella hemos implorado como en otrora, que nos conceda la gracia de la salud y el fin de la pandemia. Que ella sea testigo de esa esperanza de nuestro pueblo que hoy celebra alegre y agradecido porque ella intercede siempre por nosotros. Frente a la diminuta talla de imagen de Copacabana que desde el año 1621 es patrona de los guareneros, indicó: “Nos da paz, gozo y mucha esperanza”.

El momento fue propicio para que el obispo indicara:

“Dios mediante el día 30 de noviembre, haremos el anuncio del inicio del jubileo por los 25 años de la creación de nuestra Diócesis de Guarenas”. En ese sentido, aseguró que la de Guarenas “es una diócesis joven” al compararla con aquellas que son más centenarias.

“Sin embargo, hay mucha ilusión; y con mucha esperanza continuamos anunciando el mensaje del papa Francisco de ser discípulos misioneros en una iglesia en salida”, acotó monseñor Tulio quien portaba una mitra del fallecido cardenal Jorge Urosa Savino.

Feligreses asistentes a la Eucaristía de la Virgen de Copacabana

Uno de los problemas que enfrenta la Diócesis de Guarenas es la escasa presencia de sacerdotes y vocaciones sacerdotes. Esto ha llevado a que algunas parroquias no cuenten con la presencia permanente de consagrados. Reconoció los esfuerzos de monseñor Gustavo García Naranjo que dan fruto en el seminario “San Pedro Apóstol” de La Guaira.

En ese sentido anunció: “Quiero darles la noticia de la pronta ordenación diaconal del seminarista Cesar Castillo el próximo 18 de diciembre”, dijo hacia el final de la misa, arrancando aplausos.

También habló del ministerio de acolitado que les será impuesto a los seminaristas Enmanuel Rangel y Víctor Linares, ambos en la zona de Barlovento.

La imagen de Nuestra Señora de Copacabana mide 16 centímetros y fue elaborada en 1583, por el indígena boliviano Tito Yupanqui, en agradecimiento a la fe que había alcanzado y como una manera de evangelizar. Fue llevada a Caracas donde permaneció algún tiempo; luego, en 1621, formó parte de los objetos sagrados para la fundación de Guarenas, siendo desde entonces la patrona del lugar.

La Diócesis de Guarenas fue creada por el Papa Juan Pablo II, el 30 de noviembre de 1996, desprendida de la Diócesis de Los Teques. Desde entonces la Virgen de Copacabana es también la patrona diocesana, por disposición del decreto papal.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here