26.1 C
Venezuela
viernes, octubre 31, 2025
HomeActualidadMonseñor Basabe criticó a Maduro por usar «goticas» en vez de agilizar...

Monseñor Basabe criticó a Maduro por usar «goticas» en vez de agilizar vacunación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

El obispo de San Felipe y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, monseñor Víctor Hugo Basabe, calificó de «inmoral» que el mandatario Nicolás Maduro quiera evadir su responsabilidad de vacunar a la población al ofrecer unas gotas, además usando «indebidamente» el nombre del próximo beato José Gregorio Hernández en el nombre de lo que, según el mandatario venezolano, ayuda al combate contra la covid-19.

Monseñor Basabe resaltó que además de la santidad de vida que manifestó durante su existencia en la Tierra, José Gregorio Hernández se caracterizó fue por su rigurosidad científica, por lo que desestimó la vinculación de su nombre con el Carvativir anunciado por el Ejecutivo.

El mandatario Nicolás Maduro presentó el domingo 24 de enero unas “goticas milagrosas”, creadas y estudiadas en Venezuela para combatir la covid-19, “Carvativir”, es el nombre de la sustancia; “la medicina que neutraliza 100% el coronavirus”, aseguró.

“Carvativir, ‘las goticas milagrosas de José Gregorio Hernández’, tiene las patentes y permisología para que se conozca a nivel mundial. Es un poderoso antiviral” afirmó. También que la sustancia había sido probada en pacientes que fueron tratados en el Poliedro de Caracas y en Hospital de Coche.

Ante el anuncio, la Academia Nacional de Medicina decidió publicar un informe preliminar en el que explican que la naturaleza química del carvativir, que se supone es un derivado del tomillo. Detalla el informe que esto no tiene nada de novedoso ni es algo que se haya ocurrido en Venezuela, «pues tanto los extractos como los productos puros del tomillo tiene ya una larga tradición como nutricéuticos y agentes terapéuticos”.

Incluso, alega que existe un sinnúmero de aceites esenciales provenientes del tomillo de los cuales se conoce su estructura química y son usados desde tiempos ancestrales para atacar la influenza.

El Estado venezolano ha afirmado en varias ocasiones desde hace un tiempo para acá que ya negoció al menos 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V para aplicarla en la población en esquema de inmunización se pretende iniciar en marzo de 2021 y del que aún se desconoce su mecanismo.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here