29 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesiaMonseñor Lisandro: “Asistir a la misa de aguinaldos nos ayuda a ser...

Monseñor Lisandro: “Asistir a la misa de aguinaldos nos ayuda a ser pesebres vivientes, caminando hacia Jesús”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Como cada 16 de diciembre las puertas de las iglesias venezolanas abren sus puertas muy temprano para la celebración de las misas de aguinaldos. En el templo Sagrario Catedral,  la eucaristía fue presidida por el obispo de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, quien manifestó que esta hermosa tradición nos coloca en camino, despertando voluntad, conciencia y fe, para venir al encuentro del Señor.

Monseñor reiteró su alegría de  compartir el inicio de las misas de aguinaldo y encontrar a los abuelos y a las familias que se han levantado temprano para participar de la eucaristía. Señaló que asistir a las misas nos ayuda a ser pesebres vivientes, que buscan y esperan el nacimiento del Enmanuel en el corazón,  y que este acontecimiento se refleje en la fraternidad con los hermanos.

Lea también: Monseñor Lisandro Rivas: “Con el corazón colmado de alegría asumo esta hermosa Diócesis”

“Es encontrar a Dios presente en la familia, en los hermanos y en la eucaristía. Esa presencia nos coloca en actitud de Iglesia en camino, de un Dios que se encarna para ofrecer la salvación, perdonar los pecados, animarnos cuando estamos desolados y llevándonos a tener vida en Él”.

Explicó que las misas de aguinaldo tienen el sentido profundo de pedirle al Señor que nos regale lo que nuestro corazón necesita. Por ello invitó a preguntarse ¿Qué pedirle al Señor para mi corazón, para mi vida?

Agregó que no es suficiente hacer el pesebre y el árbol de navidad, cuando en las familias hay discordias, o cuando no reconocemos a nuestros hermanos como hijos de Dios.

“Un elemento que debe caracterizar estás misas es despertar y ponernos en camino, preparar el corazón, escuchar la voz de Dios, para reconciliarme con los hermanos y la familia, asistir a la confesión. Que estas misas de aguinaldo nos lleven al compromiso de ponernos en camino, que seamos cristianos de brazos abiertos para comunicar la alegría del nacimiento de Jesús”.

Esta primera misa de aguilandos en la Catedral se ofreció por la Gobernación, sus trabajadores y las instituciones que prestan servicio el estado Táchira.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here