24.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraMonseñor Moronta: “Colectividad debe intensificar la prevención ante aumento de la COVID-19...

Monseñor Moronta: “Colectividad debe intensificar la prevención ante aumento de la COVID-19 en Táchira”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Un llamado a la colectividad tachirense para intensificar las medidas de prevención contra la COVID-19, hizo Monseñor Mario del Valle Moronta -Obispo de la Diócesis de San Cristóbal- ante el preocupante incremento de los casos positivos en la entidad tachirense.

“Es necesario llamar a la reflexión porque la cosa es en serio, no es una «tomadera de pelo» como mucha gente lo ha asumido, no es una noticia cualquiera, es una situación muy grave que amerita además del uso del tapaboca y del lavado frecuente de las manos cumplir con el distanciamiento social y las recomendaciones dadas no solo por los voceros regionales y nacionales sino por los entendidos en la materia, los médicos y las autoridades sanitarias”, afirmó la máxima autoridad del clero en el Táchira en reunión sostenida con la gobernadora Laidy Gómez.

Quiero hacer – prosiguió- una solicitud muy especial a los habitantes de las zonas donde se ha detectado con mayor fuerza el brote de la enfermedad para que lo tomen con la relevancia que merece, “que sepan que no es situación leve sino que es bastante delicada y que tenemos que enfrentar con fortaleza y determinación, pueden estar seguros que con la ayuda de la oración y del trabajo del personal médico podremos superar esta crisis”.

De igual manera Monseñor Moronta reiteró la disposición que debe tener cada uno en el cuidado de la salud, y para ello es necesario acatar las diversas directrices, “debemos ayudarnos mutuamente, el 5º mandamiento de «no matar» obliga también a cuidarse, cuidándonos nosotros cuidamos a los demás y cuidando a los demás nos cuidamos a nosotros mismos”.

Por su parte la mandataria regional catalogó en encuentro con el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta como positivo para establecer y acercar criterios de bienestar común para la población tachirense en momentos de la desesperanza social, que por la crisis, vive el país

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here