29.9 C
Venezuela
viernes, abril 25, 2025
HomeIglesiaMonseñor Moronta: el 28 de julio es un día para fortalecer el...

Monseñor Moronta: el 28 de julio es un día para fortalecer el protagonismo del pueblo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

A medida que nos acercamos a la Basílica Vaticana, la multitud se hace más densa. Un arco iris de colores la recorre: los tonos cálidos del amarillo y el rojo, los de la bandera española que lleva colgada al hombro un grupo escolar de Sevilla

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida
spot_imgspot_img

El obispo de la diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta señaló que la jornada electoral del 28 de julio es un momento para fortalecer la convicción de que el verdadero protagonista es el pueblo y aseguró que espera que con respeto, sencillez y sana convivencia demuestre su fe y su ciudadanía. 

“Lo importante en la jornada será la participación, el respeto a los resultados y el respeto a todos los sectores. El papel de las autoridades es acompañar y proteger a los ciudadanos desde su  función institucional”. 

Lea también: Mons. Moronta: “en agosto Táchira va a ser la capital religiosa de Venezuela”

Añadió que hay que tener presente que luego del proceso electoral “Venezuela no se acaba, ni se puede dejar llevar por el revanchismo. Es necesario buscar la unidad para lograr el desarrollo técnico y social del país”. 

Celebraciones eucarísticas

El obispo diocesano explicó que se ha autorizado a los párrocos a modificar los horarios de las misas en caso de que lo consideren pertinente y aclaró que las manifestaciones de culto no están prohibidas. Recordó que en la eucaristía de los sábados, después de las cinco de la tarde, se realiza la liturgia del día domingo, por lo que, quienes deseen, pueden asistir ese día.

NOTAS RELACIONADAS

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

A medida que nos acercamos a la Basílica Vaticana, la multitud se hace más densa. Un arco iris de colores la recorre: los tonos cálidos del amarillo y el rojo, los de la bandera española que lleva colgada al hombro un grupo escolar de Sevilla

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here