33 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeIglesiaMonseñor Moronta: “No vine a ser un forastero sino un peregrino que...

Monseñor Moronta: “No vine a ser un forastero sino un peregrino que se hizo tachirense”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El sábado 30 de noviembre, en la Basílica Nuestra Señora de La Consolación de Táriba, en el municipio Cárdenas, se llevó a cabo la Eucaristía por los 25 años de Episcopado de monseñor Mario Moronta, como Obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

En la ceremonia, se hicieron presentes sacerdotes del clero diocesano, religiosos, seminaristas, así como el Pueblo de Dios, que celebraron junto a Monseñor Moronta.

Lea también: Confirmaron a 13 jóvenes en Rectoría San José en Tucapé 

En su homilía recordó que vino al Táchira no como un forastero de paso sino como un peregrino que se hizo tachirense con los tachirenses.


“Fui conocido por enamorarme de la Virgen de la Consolación, la flor más bella de Los Andes, también del Santo Cristo de la Grita de quien espero sea declarado patrono de Venezuela”, expresó.


Agradeció a Dios por el don de la Iglesia consagrada. Dijo que no le faltó entusiasmo para trabajar por construir el reino de los cielos en esta tierra, sin olvidar a los más desprotegidos, entre ellos los migrantes.

Pidió perdón por las faltas cometidas. “He querido dar lo mejor de mí con mis virtudes humanas”, señaló.


Acotó que algunos dicen que me he convertido en un tachirenses más, “a ellos gracias”.

“Permítame decirlo”, continúo, “soy gocho como ustedes, de las zonas bajas, metropolitana y llanos, gocho y chácaro”, declaró.


Al concluir, agradeció la presencia de los sacerdotes y compañía de los feligreses a lo largo de los 25 años.

Prensa Diócesis SC

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here