24.3 C
Venezuela
viernes, agosto 1, 2025
HomeIglesiaMonseñor Lisandro Rivas presidió Eucaristía por los médicos tachirenses 

Monseñor Lisandro Rivas presidió Eucaristía por los médicos tachirenses 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Recordando a la Madre Félix

Los colegios Mater Salvatoris quieren ser una respuesta amorosa al mundo de hoy. Quieren ser testigos y testimonios de ese amor que venció a la muerte. Por ello, la Madre Félix buscó en el amor las bases que sostuvieran la existencia de los colegios

Cierre del año académico 2024-2025 en el Seminario Santo Tomás de Aquino

El telón de fondo de este ciclo formativo ha sido el centenario de esta venerable institución, cuna de vocaciones sacerdotales para la Diócesis de San Cristóbal y más allá

Nuestra Señora Reina de Los Ángeles: el amor que precedió al Rostro Sereno

La devoción en La Grita, se debe a los frailes franciscanos que en 1579 trajeron desde España una imagen de la virgen al convento de Santa Clara. Allí comenzó la veneración a Nuestra Señora Reina de Los Ángeles

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar
spot_imgspot_img

En la parroquia Sagrario Catedral de la ciudad de San Cristóbal, el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Mons. Lisandro Rivas celebró este domingo 09 de marzo, la Eucaristía por los médicos Tachirenses y por la próxima canonización del beato Jose Gregorio Hernández, por lo que estuvieron presentes galenos de la organización Médicos Unidos de Venezuela, capítulo Táchira.

En la homilía el Obispo felicitó a los profesionales de la salud, destacó su resiliencia, les dió gracias el bien que hacen a la humanidad y les invitó a perseverar en su misión.

Lea también: Mons. Rivas: “Un paisano va camino a los altares venezolanos”

Sobre la canonización del beato José Gregorio Hernández expresó que los méritos de este venezolano excepcional, constituyen un modelo para alcanzar la santidad, al tiempo que el anuncio de su llegada a los altares es una bendición para Venezuela.

“El papa Francisco nos ha sorprendido firmando el decreto de canonización de nuestro paisano José Gregorio Hernández .El Señor ha está grande con el pueblo venezolano por regalarnos este santo”.

Continuó diciendo que el testimonio del beato está vigente, e invitó a no desfallecer en la obra de auxilio a los hermanos, aún a pesar de las dificultades.

“José Gregorio Hernández es un ícono, un modelo que guía y motiva, especialmente en este tiempo en Venezuela. La fe lo llevaba a buscar soluciones para ayudar a los hermanos. Cómo buen andino aprendió a ser cristiano en el seno de su familia”.

El Obispo invitó a los médicos a perseverar en la búsqueda del bien, pasando de la devoción a la acción, tocando al Cristo sufriente en cada enfermo.

“Es necesario impregnar la vida de evangelio, poniendo en práctica las obras de misericordia y construyendo desde la vocación de cada uno, una mejor Venezuela”.

Al finalizar la eucaristía, monseñor Lisandro impartió la bendición con la reliquia del beato y entregó a cada uno de los médicos presentes un ejemplar del texto: “Entrevistas privadas con el Dr. José Gregorio Hernández”, escrito por el periodista venezolano Juan Carlos Zapata.

Prensa Diócesis SC

NOTAS RELACIONADAS

Recordando a la Madre Félix

Los colegios Mater Salvatoris quieren ser una respuesta amorosa al mundo de hoy. Quieren ser testigos y testimonios de ese amor que venció a la muerte. Por ello, la Madre Félix buscó en el amor las bases que sostuvieran la existencia de los colegios

Cierre del año académico 2024-2025 en el Seminario Santo Tomás de Aquino

El telón de fondo de este ciclo formativo ha sido el centenario de esta venerable institución, cuna de vocaciones sacerdotales para la Diócesis de San Cristóbal y más allá

Nuestra Señora Reina de Los Ángeles: el amor que precedió al Rostro Sereno

La devoción en La Grita, se debe a los frailes franciscanos que en 1579 trajeron desde España una imagen de la virgen al convento de Santa Clara. Allí comenzó la veneración a Nuestra Señora Reina de Los Ángeles

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here