30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaMonseñor Victor Manuel Ochoa, nuevo obispo castrense de Colombia

Monseñor Victor Manuel Ochoa, nuevo obispo castrense de Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Desde la oficina de prensa de la Santa Sede ubicada en la Ciudad del Vaticano, Italia, se dió a conocer el nuevo nombramiento realizado por el Papa Francisco, para Colombia.

Se trata del nuevo Obispo Castrense, cargo designado a monseñor Victor Manuel Ochoa Cadavid, quien hasta el momento se venía desempeñando como Obispo de la Diócesis de Cúcuta desde el 15 de agosto de 2015.

Monseñor Ochoa en este nuevo servicio, deberá prestar atención espiritual y pastoral a las Fuerzas Armadas del país, impulsar la evangelización en «las especiales condiciones de su vida a los miembros del Sector Defensa y a sus familias para que, llevando una vida auténticamente cristiana, sean construcotres de la paz», como lo indica la misión del Obispado Castrense de Colombia.

De esta manera,  Cúcuta se convierte en el segundo municipio de Norte de Santander que espera el nombramiento de un obispo para su diócesis, recordando que el pasado 14 de octubre, monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, quien se desempañaba como obispo de la Diócesis de Tibú, fue designado arzobispo de Popayán. (La Opinión) 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here