33.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeIglesiaMoronta: Imploramos al Santo Cristo por la protección del Táchira

Moronta: Imploramos al Santo Cristo por la protección del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”
spot_imgspot_img

 

A propósito de cumplirse 409 años de la aparición del Santo Cristo de La Grita, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Mario Moronta, imploró por la protección del pueblo tachirense y Venezuela así como expresó su cariño a los peregrinos que arriban a visitar al rostro sereno.

“No adoramos un leño, adoramos a Dios que está representado en ese leño, veneramos esa imagen por varios motivos, uno que es nuestra fe, que es el Dios que se hizo hombre que nos Dios conocer al padre, al hijo, al espíritu santo, en segundo lugar, lo veneramos porque es una tradición que radicada en la cultura de nuestro pueblo” indicó.

Señaló que para este seis de agosto, los organizadores han tenido que superar algunas adversidades para cumplir con este compromiso religioso como lo es, la escasez de gasolina,  cortes eléctricos y desabastecimiento de alimentos, sin embargo, “esto no ha mermado el trabajo de la cofradía, los posaderos, servidores del Santuario y tantísimas personas que están haciendo posible esta festividad”.

Resaltó que a pesar de la crisis del país, feligreses de la zona norte del estado como, La Fría, La Tendida, Colón, realizaron la donación de carne para alimentar a los peregrinos que están arribando al municipio Jáuregui.

“Algunos sacerdotes de otras Iglesias ya se encuentran atendiendo a decenas de peregrinos que van caminando, aún cuando hay dificultades estamos dando no de los que nos sobra, si no de lo que tenemos, nos podrá faltar la gasolina pero no los pies, nos podrá falta el agua y la luz pero no nos va faltar la fe” destacó.

Agregó que a las cuatro de la tarde de este viernes, desde algunas parroquias de San Cristóbal partirán un grupo de personas quienes se estiman lleguen el sábado en horas de la noche o madrugada del domingo a cumplir con su visita al patrono del Táchira.

Maryerlin Villanueva / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here