25.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesiaMoronta: Imploramos al Santo Cristo por la protección del Táchira

Moronta: Imploramos al Santo Cristo por la protección del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

 

A propósito de cumplirse 409 años de la aparición del Santo Cristo de La Grita, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Mario Moronta, imploró por la protección del pueblo tachirense y Venezuela así como expresó su cariño a los peregrinos que arriban a visitar al rostro sereno.

“No adoramos un leño, adoramos a Dios que está representado en ese leño, veneramos esa imagen por varios motivos, uno que es nuestra fe, que es el Dios que se hizo hombre que nos Dios conocer al padre, al hijo, al espíritu santo, en segundo lugar, lo veneramos porque es una tradición que radicada en la cultura de nuestro pueblo” indicó.

Señaló que para este seis de agosto, los organizadores han tenido que superar algunas adversidades para cumplir con este compromiso religioso como lo es, la escasez de gasolina,  cortes eléctricos y desabastecimiento de alimentos, sin embargo, “esto no ha mermado el trabajo de la cofradía, los posaderos, servidores del Santuario y tantísimas personas que están haciendo posible esta festividad”.

Resaltó que a pesar de la crisis del país, feligreses de la zona norte del estado como, La Fría, La Tendida, Colón, realizaron la donación de carne para alimentar a los peregrinos que están arribando al municipio Jáuregui.

“Algunos sacerdotes de otras Iglesias ya se encuentran atendiendo a decenas de peregrinos que van caminando, aún cuando hay dificultades estamos dando no de los que nos sobra, si no de lo que tenemos, nos podrá faltar la gasolina pero no los pies, nos podrá falta el agua y la luz pero no nos va faltar la fe” destacó.

Agregó que a las cuatro de la tarde de este viernes, desde algunas parroquias de San Cristóbal partirán un grupo de personas quienes se estiman lleguen el sábado en horas de la noche o madrugada del domingo a cumplir con su visita al patrono del Táchira.

Maryerlin Villanueva / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here