29.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaMoronta: se debe tomar conciencia sobre la dimensión inmensa de la migración

Moronta: se debe tomar conciencia sobre la dimensión inmensa de la migración

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

Las dificultades que atraviesan los migrantes, tanto en América Latina como en Europa deben llamar a la reflexión sobre el respeto a la dignidad humana, pues nadie puede ser menospreciado.

Así lo señaló el Obispo de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta quien se refirió a la complejidad de este fenómeno, no solo en Venezuela y América Latina, sino en Europa.

Lee también: Parroquia Nuestra Señora de la Luz en San Antonio Celebró fiesta patronal

Mencionó que “en estos tiempos de crisis, ese traslado supone un desarraigo, un dejar su cultura, con todos los riesgos positivos y negativos que representa.  Si hay un acompañamiento, bendito Dios, pero si no, ese desarraigo se convierte en sufrimiento”.

Sobre las situaciones de violencia y rechazo que han sufrido muchos venezolanos en Chile, Perú y más recientemente en Estados Unidos, dijo que “lamentablemente, la mala propaganda que se ha hecho por algunos grupos sociales y políticos en otros países, hace que se creen grupos xenófobos y ocurran estas situaciones”.

Reiteró que en cualquier circunstancia debe prevalecer el derecho a la vida y el respeto a la dignidad humana. 

Se refirió también al panorama que se observa en Centroamérica, donde ha habido muchos fallecidos por desgaste físico. “Es una realidad que no podemos ocultar”.

Instituciones

Monseñor hizo un llamado a la actuación por parte de las instituciones, sosteniendo que la Iglesia es la única institución que se ha pronunciado sobre este tema.

“Yo no he visto a ningún dirigente político, ni de la oposición ni del Gobierno, que se haya pronunciado ante estos casos tan difíciles, pero sí quieren que los que están en otros países voten, cuando no son capaces de defender a los que están sufriendo”, dijo.

Comentó el Obispo que la Diócesis de San Cristóbal ofrece atención a los migrantes en seis casas de refugio ubicadas en varios puntos de la frontera. “Cuando uno habla con ellos y les pregunta por qué se van, ellos dicen que su pobreza es tan extrema que tienen la esperanza de trabajar y mejorar su vida, sin embargo, se encuentran con muchas dificultades”.

Le puede interesar: Estudio 9. Las apariciones de la Virgen y fenómenos místicos reales o falsos

Reprochó la existencia mafias “como las de los coyotes en las cuales participan lamentablemente gente de cierto nivel económico a lo largo y ancho de Venezuela, que les ofrece “paquetes turísticos” para luego abandonarlos en Panamá o México”.

“Creo que en Venezuela deberíamos tomar conciencia de la dimensión inmensa que tiene la migración, no verla solo como una huida, sino como una oportunidad de compartir lo que somos y lo que teneos con otras culturas, como ellos alguna vez lo hicieron con nosotros, y también debemos  luchar para que no haya necesidad de que la gente se vaya”, expresó.

Para finalizar, el Obispo Diocesano dejó en el tapete dos consideraciones: la primera: “hay mesas de diálogo para arreglar la situación del país, pero allí no se toca el tema de los migrantes, ni participa la clase obrera, ni los maestros, ni los empresarios. La segunda: Estados Unidos ha dado dinero para ayudar a los migrantes en el eje fronterizo, ¿dónde está ese dinero? La corrupción no puede ser el telón de fondo ni de unos ni de otros. El pueblo de Venezuela merece el respeto”.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here