27.1 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeActualidadMotines en cárceles de Ecuador dejan decenas de muertos

Motines en cárceles de Ecuador dejan decenas de muertos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El Servicio Nacional de Asistencia Integral a Adultos Privados de Libertad reportó en una rueda de prensa que, al menos 62 presos han muerto, producto de alteraciones en el orden interno de varias cárceles del país. Edmundo Moncayo, director del Servicio, declaró que en la cárcel de Turi hay 33 víctimas, en la penitenciaría de Guayaquil 21, y 8 en Cotopaxi, aunque estas cifras podrían aumentar en las próximas horas, e informó que en la prisión de Lacatunga también se han producido motines pero el número de víctimas aún es desconocido.

La Policía ecuatoriana considera que estos disturbios pudieron producirse por una “guerra entre bandas criminales para hacerse al dominio de los centros de reclusión”, aunque no se descartan otras hipótesis. Aseguran las fuentes que se está interviniendo en pro de restablecer el orden y la normalidad, a la par que se examinan las estructuras afectadas por los disturbios.

Así mismo, el presidente de la república, Lenin Moreno, recomendó un “uso progresivo de la fuerza policial para garantizar la seguridad de los detenidos”, y calificó el motivo como “una lucha entre mafias organizadas”.

Por su parte, el presidente del Instituto de Cooperación Económica Internacional, Alfredo Luis Somoza, explicó que el problema de las cárceles en Ecuador es de larga data, debido al hacinamiento y la falta de personal penitenciario, así como su escasa remuneración. Destaca el experto, que estas revueltas son provocadas para lograr ejercer cierto control en los reclusorios, y que también se viven estas situaciones en países como Brasil, Venezuela, Bolivia y Guatemala, donde el número de presos es superior a la capacidad de las penitenciarías.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here