31.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeFronteraMovimiento obrero rechaza apoyo de Alberto Maldonado a la plataforma “Amemos al...

Movimiento obrero rechaza apoyo de Alberto Maldonado a la plataforma “Amemos al Táchira”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El movimiento sindical del estado Táchira rechazó categóricamente la posición asumida por el presidente de Fetratáchira Alberto Maldonado, al manifestar su respaldo a la plataforma “Amemos al Táchira” del candidato a la Gobernación del Táchira, Freddy Bernal.

María Ramírez, representante del Sindicato de Obreros de la Salud y el Hospital Central afirmó que Maldonado no representa los intereses de los trabajadores de la entidad al apoyar a quienes han vulnerado los derechos de la clase obrera.

Los sindicatos -aseveró -no apoyamos ninguna plataforma que vaya en contra de los principios democráticos en los que se fundamenta la organización sindical.

“Es falso que los sindicatos estemos apoyando la propuesta “Amemos Táchira”, por lo que expresamos nuestro rechazo a las declaraciones del señor Maldonado”, enfatizó la representante del Sindicato Obrero de la Salud y del Hospital Central.

Los sindicatos – puntualizó- están para apoyar el bienestar integral de la masa trabajadora, “no podemos hacer un llamado a votar por un candidato que representa el oficialismo, cuando han sido ellos los que han vulnerado los derechos de los trabajadores”.

Recordó que bajo la gestión de Ronald Blanco la Cruz y Vielma Mora los trabajadores fueron víctimas de ataques y atropellos.

“No podemos retroceder ni echar hacia atrás. Tenemos que seguir adelante y con una gobernación democrática donde los trabajadores tengan voz y puedan exigir sus derechos y reivindicaciones”, indicó.

Consideró  como lamentable la candidatura de Bernal, “un señor quien por cuatro años ha permanecido en el Táchira y no ha hecho nada por la salud. Solo basta con dar un vistazo al Hospital Central y ver las pésimas condiciones en que se encuentra el primer centro asistencial de la región”.

Ramírez hizo un llamado a los trabajadores del Táchira, en especial, al sector salud para que tomen conciencia y evalúen las condiciones actuales de vulnerabilidad del gremio al momento de ejercer su voto en los próximos comicios del 21 de noviembre, “tenemos que seguir en la lucha por la libertad y la democracia de Venezuela y el Táchira. FIN/ Prensa Dirci.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here