33.1 C
Venezuela
viernes, octubre 17, 2025
HomeTitularesMuere José Vicente Rangel a los 91 años

Muere José Vicente Rangel a los 91 años

Date:

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”
spot_imgspot_img
El ex vicepresidente de Hugo Chávez falleció de un paro cardíaco en horas de la madrugada de este vienes en Caracas

El abogado, periodista y político venezolano, José Vicente Rangel, murió en horas de la madrugada de este viernes en Caracas a sus 91 años.

La información la divulgaron periodistas del país, entre ellos Nelson Bocaranda, lo que causó revolución en las redes.

Posteriormente, a las 9:33 de la mañana, sus familiares ratificaron el deceso por medio de la propia cuenta en Twitter de Rangel.

«El día de hoy, 18 de diciembre 2020, debido a un paro cardíaco, falleció un luchador incansable, nuestro amado José Vicente Rangel Vale. Paz a su alma», informó la familia Rangel Ávalos en el tuit.

El pasado miércoles, Diosdado Cabello se refirió al estado de salud del dirigente político durante su Programa Con el Mazo Dando, transmitido por VTV.

«Hoy está luchando como un guerrero, como el guerrero que siempre ha sido», dijo Cabello.

Desde el pasado fin de semana, vienen comentando sobre la muerte del comunicador social, la cual desmintieron en numerosas ocasiones.

Hasta el momento, ni familiares, ni dirigentes desmienten su deceso. Sin embargo, tampoco lo ratificaron.

Trayectoria

José Vicente Rangel fue candidato presidencial en los 1973, 1978 y 1983. Siempre se caracterizó pro su tendencia de izquierda.

Desde el año 2002 hasta el 2007, fue vicepresidente del entonces presidente Hugo Chávez Frías. Además, fue ministro para las Relaciones Exteriores de Chávez entre los años 1999 y 2001, también fue ministro para la defensa entre el 2001 y el 2002.

Rangel nació el 10 de julio de 1929 e incursionó en la política a los 16 años.

Como periodista, fue director del Semanario Qué Pasa, así como de los Diarios La Razón y Clarín. Fue un reconocido columnista en periódicos como El Universal, Panorama y 2001. Fue conductor del programa de opinión y entrevistas «José Vicente Hoy» que transmitía Televen.

 

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here