33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadMujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que...

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

En medio de la celebración del Día Internacional de la Lucha por la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

Durán de Bernal, resaltó  que en Venezuela se ha hecho un trabajo importante con las políticas del Gobierno Nacional, Regional y Municipal, que nos llena  de muchas satisfacción porque todas las instituciones han tenido buena efectividad y ahora hay más denuncias que han sido abordadas, y se ha orientado a la mujer en los procesos  psicológicos,  formativos y de empoderamiento,  que les ha permitido auto reconocerse y por supuesto, levantar esa autoestima que es tan importante en una sociedad para poder adquirir esos elementos para los proyecto de vida que cada una tiene.

Le puede interesar: El maestro de Emaús

Estamos en un momento en el que la mujer no tiene miedo de denunciar y  ahora lo hacen a través del Ministerio Público, de la Defensoría del Pueblo, de Intamujer,  del Ministerio de la Mujer,  del Estado Mayor y por supuesto con las políticas nacionales de nuestro presidente Nicolás Maduro, que ha abrazado a la mujer en todo su sentir,  en todos sus sentidos, con los vértices, es ahí  donde Mujer Venezuela, está desplegada en todos  los municipios, en todos los estados,  y de verdad que es de mucha satisfacción poder agarrarle la mano a  esa mujer que lo necesita, tanto en el emprendimiento, como en los procesos formativos, y  en algunos de esos elementos que nos congregan como mujer y que nos llevan  en estos puntos de concentración”.

En cuanto a la actuación machista de ciertos hombres, Duran indicó: “ en estos tiempos hemos evolucionado mucho ya las mujeres manejan aviones, ya las mujeres son ingenieros, son arquitectos,  aún existe el machismo y más en las zonas rurales, sin embargo, lo trabajamos porque nosotras a través del Ministerio de la Mujer, a través de la Fundación Familia  Tachirense, de la Gobernación y de todas las divisiones,  estamos de la mano con esas mujeres productoras, con esa mujer artesana, con esa mujer pescadora, con esa mujer que de alguna manera necesita esa mano amiga, aunque aún  hay mucho por hacer”.

Lee también: Francisco recibe al Presidente paraguayo Santiago Peña Palacios

Nota de prensa 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here