30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadMujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que...

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

En medio de la celebración del Día Internacional de la Lucha por la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

Durán de Bernal, resaltó  que en Venezuela se ha hecho un trabajo importante con las políticas del Gobierno Nacional, Regional y Municipal, que nos llena  de muchas satisfacción porque todas las instituciones han tenido buena efectividad y ahora hay más denuncias que han sido abordadas, y se ha orientado a la mujer en los procesos  psicológicos,  formativos y de empoderamiento,  que les ha permitido auto reconocerse y por supuesto, levantar esa autoestima que es tan importante en una sociedad para poder adquirir esos elementos para los proyecto de vida que cada una tiene.

Le puede interesar: El maestro de Emaús

Estamos en un momento en el que la mujer no tiene miedo de denunciar y  ahora lo hacen a través del Ministerio Público, de la Defensoría del Pueblo, de Intamujer,  del Ministerio de la Mujer,  del Estado Mayor y por supuesto con las políticas nacionales de nuestro presidente Nicolás Maduro, que ha abrazado a la mujer en todo su sentir,  en todos sus sentidos, con los vértices, es ahí  donde Mujer Venezuela, está desplegada en todos  los municipios, en todos los estados,  y de verdad que es de mucha satisfacción poder agarrarle la mano a  esa mujer que lo necesita, tanto en el emprendimiento, como en los procesos formativos, y  en algunos de esos elementos que nos congregan como mujer y que nos llevan  en estos puntos de concentración”.

En cuanto a la actuación machista de ciertos hombres, Duran indicó: “ en estos tiempos hemos evolucionado mucho ya las mujeres manejan aviones, ya las mujeres son ingenieros, son arquitectos,  aún existe el machismo y más en las zonas rurales, sin embargo, lo trabajamos porque nosotras a través del Ministerio de la Mujer, a través de la Fundación Familia  Tachirense, de la Gobernación y de todas las divisiones,  estamos de la mano con esas mujeres productoras, con esa mujer artesana, con esa mujer pescadora, con esa mujer que de alguna manera necesita esa mano amiga, aunque aún  hay mucho por hacer”.

Lee también: Francisco recibe al Presidente paraguayo Santiago Peña Palacios

Nota de prensa 

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here