27.1 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeActualidadMuseos Vaticanos: hacia la reapertura en febrero

Museos Vaticanos: hacia la reapertura en febrero

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

«La intención es reabrir los Museos Vaticanos el próximo 1 de febrero. No tenemos la certeza, si las condiciones lo permiten nos gustaría reabrir». Así lo ha declarado a Vatican News la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta, que hoy participa en la conferencia en línea de la plataforma Vimeo «Más museos: el futuro de los museos entre la crisis y el renacimiento, los cambios y los nuevos escenarios», inaugurada por el ministro italiano de Patrimonio Cultural y Turismo, Dario Franceschini.

Desde febrero

«Habíamos dicho que lo mantendríamos cerrado hasta el 16 de enero, hoy anunciamos nuestra intención de extender el cierre por otros 15 días y reabrirlo a partir del 1 de febrero. Es una decisión tomada por los superiores de la Gobernación de la Santa Sede. Los siete kilómetros de recorrido de los Museos Vaticanos para los pequeños números que se han registrado en los meses de verano en los que hemos estado abiertos, y especialmente en relación con la previsión de los números que se esperan en los próximos meses, no constituyen un problema de salud o un vehículo para la infección. Así que el mensaje de poder reabrir nuestras colecciones al público sería muy agradable».

El boom de los visitantes en el ámbito social

En el centro de la conferencia en línea «Más Museos», organizada hoy por el Departamento de Cultura de Florencia, también reflexionamos sobre la redefinición de las estructuras de los museos, que a las funciones tradicionales de la conservación añaden nuevas formas de difusión del conocimiento mediante el uso de plataformas y tecnologías innovadoras. «Hemos tenido un enorme aumento en los accesos no sólo al sitio web, sino a nuestros canales sociales como Youtube e Instagram», explica Barbara Jatta. «Fue exponencial en el período del cierre por el confinamiento.  Ciertamente el canal Instagram contribuyó mucho con la publicación de un post diario que hicimos en colaboración con el Dicasterio de Comunicación de la Santa Sede – VaticanNews, pero también con la difusión de «Face to Face», o pequeños videos publicados con la idea de dejar claro que el Museo siguió funcionando a pesar del cierre. Los curadores, los asistentes de los distintos departamentos y los restauradores contaron lo que hacían. El uso de los medios de comunicación social es un medio que, según el análisis que realizamos, funciona muy bien durante el cierre por el confinamiento, un poco menos cuando estamos abiertos. Esperamos abrir y que los dos métodos puedan viajar en paralelo. También gracias a una entrada favorable económicamente, en los últimos tiempos hemos tenido un aumento en el grupo de jóvenes de 18 a 30 años dentro de nuestra audiencia».

Una actividad que no se ha detenido

La actividad de los Museos Vaticanos nunca se ha detenido, recuerda el director: «El 9 de marzo cerramos con un cierre total. Nadie, aparte de unos pocos, fue a trabajar. Desde el 6 de noviembre, cuando cerramos de nuevo tras la reapertura del 1 de junio, todo el personal de los restauradores y todo el personal que contribuye a la realización del Museo se puso a trabajar: “contingentado”, con tiempos no superpuestos en lo que respecta a la seguridad sanitaria. La parte editorial nunca se ha detenido, toda la actividad de investigación de los departamentos, la actividad de restauración, las obras y los laboratorios están en marcha.  La preservación y la implementación de la investigación de las obras de nuestra colección han continuado también porque somos más libres. Comparándonos con los directores de museos internacionales, hemos encontrado que hay una afinidad en los protocolos adoptados en un momento tan complejo. Aprovechamos este momento en que se suspenden las exposiciones y eventos para centrarnos en las colecciones, en el mantenimiento de los espacios de exposición y almacenamiento, en el catálogo, en la investigación y en las publicaciones».

En Italia hacia la reapertura en la zona amarilla

«En este tiempo – observa además Barbara Jatta – lo único que falta es esa parte fundamental de nuestra institución que es compartir con el público». La intención del gobierno italiano, confirmada esta mañana por el ministro Franceschini, de abrir museos en las regiones de la zona amarilla es observada con gran expectación por todo el sector: «Esperamos la decisión del gobierno italiano, no tanto de nosotros en el Vaticano, sino de una solidaridad y un compartir de los problemas que no son sólo italianos o vaticanos».

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here