25.9 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadMUV pide justicia a la CPI por muertes COVID-19

MUV pide justicia a la CPI por muertes COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

La Organización Médicos Unidos Venezuela pidió justicia a la Corte Penal Internacional (CPI) ante el número de trabajadores de la salud que han fallecido en el país con criterios para COVID-19 y aseguró que el Estado Venezolano no se ha ocupado de proveer los recursos necesarios para combatir la pandemia.

Durante la noche de este martes, la citada ONG publicó en su cuenta de Twitter la rogativa de justicia al fiscal jefe de la Corte Penal Internaciona, Karim Khan, debido a que, según sus registros, hasta la fecha han fallecido en el país 779 trabajadores sanitarios y destacan que aún hay tiempo para evitar otras muertes.

«Fiscal #KarimKhan no queremos venganza, abogamos por justicia. Más de 779 trabajadores de la salud han fallecido con criterios para COVID-19 porque el MPPS no garantizó recursos para las medidas preventivas básicas», escribió la ONG en twitter.

Médicos Unidos Venezuela aseguró también que en el país las negligencias en el sistema de salud venezolano tienen una cadena de mando y destacó que las malas praxis por no contar con los recursos de calidad, la disponibilidad oportuna, las fallas en los servicios públicos tienen responsables.

El fiscal Khan está en Venezuela desde el domingo para una visita de tres días, como parte de su agenda de trabajo sobre el examen preliminar que realiza la CPI a Venezuela por las denuncias de delitos de lesa humanidad contra el Estado, relacionadas a las manifestaciones de 2017.

«No hay atención a pacientes crónicos»

Médicos Unidos Venezuela también se detuvo en la atención a los pacientes con enfermedades crónicoas en el país y afirmó que estas personas y a quienes les urgen trasplantes de órganos, constantemente están mendigando recursos para mejorar su calidad. Consideran que ello es otra forma de tortura «y una condena a muerte lenta. Es obligación del estado garantizar la salud», agregaron.

 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here