36.8 C
Venezuela
jueves, abril 10, 2025
HomeActualidadMUV pide justicia a la CPI por muertes COVID-19

MUV pide justicia a la CPI por muertes COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico
spot_imgspot_img

La Organización Médicos Unidos Venezuela pidió justicia a la Corte Penal Internacional (CPI) ante el número de trabajadores de la salud que han fallecido en el país con criterios para COVID-19 y aseguró que el Estado Venezolano no se ha ocupado de proveer los recursos necesarios para combatir la pandemia.

Durante la noche de este martes, la citada ONG publicó en su cuenta de Twitter la rogativa de justicia al fiscal jefe de la Corte Penal Internaciona, Karim Khan, debido a que, según sus registros, hasta la fecha han fallecido en el país 779 trabajadores sanitarios y destacan que aún hay tiempo para evitar otras muertes.

«Fiscal #KarimKhan no queremos venganza, abogamos por justicia. Más de 779 trabajadores de la salud han fallecido con criterios para COVID-19 porque el MPPS no garantizó recursos para las medidas preventivas básicas», escribió la ONG en twitter.

Médicos Unidos Venezuela aseguró también que en el país las negligencias en el sistema de salud venezolano tienen una cadena de mando y destacó que las malas praxis por no contar con los recursos de calidad, la disponibilidad oportuna, las fallas en los servicios públicos tienen responsables.

El fiscal Khan está en Venezuela desde el domingo para una visita de tres días, como parte de su agenda de trabajo sobre el examen preliminar que realiza la CPI a Venezuela por las denuncias de delitos de lesa humanidad contra el Estado, relacionadas a las manifestaciones de 2017.

«No hay atención a pacientes crónicos»

Médicos Unidos Venezuela también se detuvo en la atención a los pacientes con enfermedades crónicoas en el país y afirmó que estas personas y a quienes les urgen trasplantes de órganos, constantemente están mendigando recursos para mejorar su calidad. Consideran que ello es otra forma de tortura «y una condena a muerte lenta. Es obligación del estado garantizar la salud», agregaron.

 

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here