27.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeOpiniónNadie se salva solo

Nadie se salva solo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

EDITORIAL

En los últimos tiempos se quiere imponer en el mundo la causa de quienes defienden sus ideales, para ello queman templos, persiguen personas por sus creencias religiosas, denigran por su condición social, o excluyen por su motivación política. Pareciera que todos quieren salvarse a sí mismo, sin importar el destino del otro. No hay amor, no hay compasión, no hay misericordia.

Pero la realidad, es que “nadie se salva  así mismo”. Lo hemos escuchado del Papa Francisco en varias ocasiones, motivando la fraternidad social y la vida cristiana. También se refirió a ello, en un encuentro de oración por la paz, este 20 de octubre en Roma. Esta vez, también resaltó la falta de amor, como la causa de los grandes males de la humanidad.

El Santo Padre meditó con el pasaje bíblico de la Pasión del Señor, y el grito de quienes le decían a Jesús: «Sálvate a ti mismo» (Mc 15,30), como expresión de quienes no tiene compasión, crucifican al otro con tal de salvase ello. Y todavía hay un grito más atrevido: «Sálvate a ti mismo y a nosotros» (Lc 23,39), el de quienes sólo piensan en sus problemas y buscan a un dios  a su medida.

“Dios no viene tanto a liberarnos de los problemas, que siempre vuelven a presentarse, sino para salvarnos del verdadero problema, que es la falta de amor. Esta es la causa profunda de nuestros males personales, sociales, internacionales, ambientales. Pensar sólo en sí mismo es el padre de todos los males”, reflexionó Francisco. 

Hoy necesitamos mirar al Señor para comprender que “nadie se salva sólo”, su muerte y resurrección fue para la salvación de toda la humanidad, pues «Quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará» (Mc 8,35). Allí, en el Evangelio esta todo el amor, compasión y misericordia para superar los males que nos someten.    

 

 

Pbro. Johan Pacheco

Director Diario Católico

 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here