24.9 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaNaturaleza y objetivos de la Vicaría de Comunicación

Naturaleza y objetivos de la Vicaría de Comunicación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Comunicando vida

La naturaleza y objetivos de la nueva Vicaría de Comunicación (VEC) forman parte del proyecto fundacional de este servicio en la Diócesis de San Cristóbal, los cuales son necesarios para tener claro la misión, la visión, los objetivos para el desarrollo del fin supremo: Evangelizar presentando la persona de Jesucristo.

Misión

La Vicaría de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal tiene como misión, coordinar, formar, promover y animar el anuncio de Jesucristo y la vida pastoral de la Diócesis de San Cristóbal a través de esta Vicaría en los diversos medios de comunicación social de la Iglesia (Oficina de Prensa, Diario Católico, Centro Televisivo, plataformas digitales de las parroquias y entes eclesiales, entre otros) y de la región; valiéndose de ellos para anunciar a los hombres el mensaje de salvación, enseñar el recto uso de estos instrumentos, promover criterios y lenguaje eclesial para valorar los acontecimientos e información del momento y fomentar la fraternidad entre los periodistas y agentes de pastoral de comunicación, buscando el desarrollo de la comunicación eclesial, a través de las nuevas tecnologías y lenguajes de la era digital (Cfr. Estatutos Sinodales, nº 631, 2024).

Visión

La visión es comunicar las buenas nuevas de la Diócesis de San Cristóbal, formando conciencias cristianas en el uso emisor o receptor de las comunicaciones ofrecidas por la Vicaría de Comunicación de esta Iglesia Local.

Objetivos

Como objetivo general indica consolidar la Vicaría de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal; coordinando, formando, promoviendo y animando la vida eclesial de esta Iglesia Local en los diversos medios de comunicación social de la Iglesia y la región.

Entre los objetivos específicos tenemos:

Comunicar el acontecer de la acción evangelizadora en la Iglesia Local de San Cristóbal.

Fortalecer la Vicaría de Comunicación compuesta por la oficina de prensa, Diario Católico, Centro Televisivo y plataformas digitales de la Diócesis de San Cristóbal.

Coordinar la comunión con las vicarías episcopales, parroquias y entes eclesiales de la Iglesia Local para promocionar comunicacionalmente su trabajo eclesial.

Establecer redes estratégicas con medios de comunicación seculares, creando oportunidades para la difusión de la evangelización y actividades pastorales de la Diócesis de San Cristóbal.

Coordinar una relación efectiva desde la oficina de prensa diocesana con las distintas oficinas de prensa de otros medios comunicacionales eclesiales y seculares.

Lea también: Monseñor Ayala:  Mons. Moronta supo anunciar la verdad del Evangelio y denunciar la maldad

Capacitar a periodistas y agentes de pastoral de la comunicación que prestan servicios en las parroquias y entes eclesiales de la Diócesis de San Cristóbal, mediante talleres, foros, congresos y diplomados sobre la dignidad de la persona humana, la opinión pública desde la ética eclesial, el bien común, lenguaje y comunicación de eventos eclesiales, conocimientos teóricos y prácticos de la comunicación, entre otros temas oportunos.

Celebrar mediante programación litúrgica-espiritual, formativa y recreativa, la “Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales” (Domingo de la Ascensión del Señor), afirmando el esfuerzo y mérito de las comunicaciones sociales con reconocimientos especiales.

Estos elementos marcan la pauta de inicio y desarrollo de este servicio comunicacional en esta Iglesia Local, la cual será un faro que ilumine y proyecte a todos los espacios el camino evangelizador de pastores y laicos que en espíritu sinodal caminamos juntos en el anuncio de Jesucristo dador de vida.

Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here