27.4 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeOpiniónNo mudarse

No mudarse

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Vivimos en un insistente ocultamiento de lo humano. Estamos perdiendo interés por los bienes superiores. Las capas de la realidad han sido permeadas por un aliento corrupto y corruptor, alivianando el sentido del compromiso. Todo es pasajero. Todo es tan liviano, tan líquido, pero, al mismo tiempo, violento y fugaz. La empatía y la sensibilidad han pedido el rumbo hacia derroteros espesos que nos alejan del otro y de nosotros mismos.

Tenemos una necesidad de retomar nuevamente el camino, nuestra solvencia moral y ética. Buscar ejemplos como el que nos propone el recuerdo de la Madre María Félix Torres, fundadora de la Compañía del Salvador. Un episodio de su vida vinculado con Venezuela nos servirá de marco para mostrarla como heroína de la humildad. Este testimonio los conocemos gracias a una carta que, el padre Francisco Arruza, S.J., a la sazón vicerrector de la Universidad Católica Andrés Bello, entregó a la superiora general de la Congregación.

Lee también: Imagos Aphros y Tempus cautivaron al público en la temporada de Gala de Endaza Táchira

La Madre Félix fue Superiora General de la Compañía desde la fundación hasta agosto de 1971. Posición que, de alguna manera, ejerció desde mucho antes. Tuvo que aprender a obedecer cuando entregó el mando. Debió resultar sumamente extraño, y en algunas oportunidades, hasta incómodo y difícil. Logró soportarlo y superarlo, ya que, a fin de cuentas, era Cristo quien lo mandaba. Este aprendizaje lo agradeció profundamente, dado que, ahora, estaba obligada a desprenderse de su voluntad para acertar con la de Dios.

En ese contexto, tuvo que viajar a Venezuela por disposición de la Madre Carmen Aige, nueva superiora, para atender algunas cuestiones vinculadas con el colegio Mater Salvatoris de Caracas. Entre otras cosas, un reclamo que la asamblea de padres y representantes hacía. Reprochaban las clases de un joven sacerdote, muy querido por la Compañía y por las alumnas. Destacaba por su energía y su alegría que ensombrecía su fervor por la Teología de la Liberación. Hubo resolución: la salida del joven. Esto levantó una polvareda que golpearía profundamente en el corazón de la Madre Félix, ya que, saldrían a la exposición pública, bajo la figura de burlas animosas, dificultades en su salud. Dificultades que le costaron mucho superar. Testigo de todo ello fue el padre Francisco Arruza, S.J.

El padre, no solo fue testigo de lo vivido por la Madre Félix, sino que, además, conocía muy bien a aquel joven sacerdote. Esto le permitió tener una vista panorámica más clara de toda la situación. En el documento, el padre resalta tres virtudes de la Madre. Resaltará la fortaleza de su ánimo para llevar a cabo la misión encomendada, relegando de todo lo que de ella misma se pudiera decir. Su caridad para con todos en aquella jornada. Especialmente, resaltaría su humildad, su mansedumbre, pues “todos los insultos que recibió, como los desprecios que tuvo que soportar debido a su enfermedad, los aceptó con una sonrisa”.

Le puede interesar: Programa de la JMJ de Lisboa, donde el Océano une a los jóvenes del mundo

En ella no emergió una sombra de soberbia. Si la hubo, fue rápidamente apagada por su constante oración, su profunda meditación, su dinámica reflexión, y muy especialmente, su diálogo franco, sencillo y abierto. Su cercanía amorosa recordaba a aquella cananea del Evangelio.

La Madre Félix nos brinda con su vida un testimonio de que, si es posible no mudarse ante las sombras de los problemas, las dificultades y los desafíos; nos muestra un camino digno para volver a nuestra dignidad perdida por seguir los atajos de una modernidad ciega, sorda y muda. Detengamos el paso acelerado que llevamos y tratemos de contemplar las aves del cielo y los lirios del campo. Volvamos a nuestra estatura verdadera, la Madre Félix nos brinda una posibilidad. Paz y bien

 Valmore Muñoz Arteaga

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here