29.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeTitularesNovedad de la oración cristiana: diálogo entre personas que se aman

Novedad de la oración cristiana: diálogo entre personas que se aman

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Papa Francisco nos recuerda las circunstancias en las que Jesús enseña el Padre Nuestro a sus discípulos.  Ellos conocen y recitan las fórmulas de la tradición judía, sin embargo, observan que en Jesús la oración adquiere una dimensión y calidad nuevas.

La oración. Importancia en la vida del Maestro

“La oración es esencial en la vida del maestro”, afirma el Papa, e insiste: “estaban fascinados porque veían que no rezaba como los otros maestros de la época, sino que su oración era un vínculo íntimo con el Padre, hasta el punto de que deseaban participar en estos momentos de unión con Dios, para saborear plenamente su mansedumbre”.

“Señor, enséñanos a orar”

Ante la solicitud de los discípulos, el Papa Francisco afirma que: “Jesús no da una definición abstracta de la oración, ni enseña una técnica eficaz para orar y «obtener» algo. En cambio, invita a sus seguidores a experimentar la oración, poniéndolos directamente en comunicación con el Padre, despertando en ellos la nostalgia de una relación personal con él”.

El Papa insiste: “¡He aquí la novedad de la oración cristiana! Es un diálogo entre personas que se aman, un diálogo basado en la confianza, apoyado por la escucha y abierto al compromiso solidario” … “Por eso les entrega el Padre Nuestro”.

El Padre Nuestro: diálogo entre hijos y padre

En el Padre Nuestro, Jesús nos revela su misterio de Hijo y de hermano. En esta oración, recuerda el Papa, “Jesús nos hace penetrar en la paternidad de Dios y nos muestra el camino para entrar en un diálogo orante y directo con él, por el camino de la confianza filial”.

En el Padre Nuestro, insiste el Papa, “Lo que pedimos …  ya se ha cumplido y nos ha sido dado en el Hijo Unigénito: la santificación del Nombre, la venida del Reino, el don del pan, el perdón y la liberación del mal. Cuando pedimos, abrimos nuestras manos para recibir. La oración que el Señor nos ha enseñado es la síntesis de cada oración, y la dirigimos al Padre siempre en comunión con nuestros hermanos y hermanas”.

Sentir la paternidad de Dios

El Papa subraya la actitud de perseverar de manera insistente en la oración: Dice: «Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá» (v. 9). En particular, debemos recordar estas palabras de Jesús cuando perdemos la confianza o el deseo de orar. Estamos llamados a orar incesantemente, sin cansarnos”. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here