31.5 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeTitularesNovedad de la oración cristiana: diálogo entre personas que se aman

Novedad de la oración cristiana: diálogo entre personas que se aman

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El Papa Francisco nos recuerda las circunstancias en las que Jesús enseña el Padre Nuestro a sus discípulos.  Ellos conocen y recitan las fórmulas de la tradición judía, sin embargo, observan que en Jesús la oración adquiere una dimensión y calidad nuevas.

La oración. Importancia en la vida del Maestro

“La oración es esencial en la vida del maestro”, afirma el Papa, e insiste: “estaban fascinados porque veían que no rezaba como los otros maestros de la época, sino que su oración era un vínculo íntimo con el Padre, hasta el punto de que deseaban participar en estos momentos de unión con Dios, para saborear plenamente su mansedumbre”.

“Señor, enséñanos a orar”

Ante la solicitud de los discípulos, el Papa Francisco afirma que: “Jesús no da una definición abstracta de la oración, ni enseña una técnica eficaz para orar y «obtener» algo. En cambio, invita a sus seguidores a experimentar la oración, poniéndolos directamente en comunicación con el Padre, despertando en ellos la nostalgia de una relación personal con él”.

El Papa insiste: “¡He aquí la novedad de la oración cristiana! Es un diálogo entre personas que se aman, un diálogo basado en la confianza, apoyado por la escucha y abierto al compromiso solidario” … “Por eso les entrega el Padre Nuestro”.

El Padre Nuestro: diálogo entre hijos y padre

En el Padre Nuestro, Jesús nos revela su misterio de Hijo y de hermano. En esta oración, recuerda el Papa, “Jesús nos hace penetrar en la paternidad de Dios y nos muestra el camino para entrar en un diálogo orante y directo con él, por el camino de la confianza filial”.

En el Padre Nuestro, insiste el Papa, “Lo que pedimos …  ya se ha cumplido y nos ha sido dado en el Hijo Unigénito: la santificación del Nombre, la venida del Reino, el don del pan, el perdón y la liberación del mal. Cuando pedimos, abrimos nuestras manos para recibir. La oración que el Señor nos ha enseñado es la síntesis de cada oración, y la dirigimos al Padre siempre en comunión con nuestros hermanos y hermanas”.

Sentir la paternidad de Dios

El Papa subraya la actitud de perseverar de manera insistente en la oración: Dice: «Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá» (v. 9). En particular, debemos recordar estas palabras de Jesús cuando perdemos la confianza o el deseo de orar. Estamos llamados a orar incesantemente, sin cansarnos”. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here