33.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidad“Nuestra Armada Nacional no está de adorno en los mares”: Padrino López

“Nuestra Armada Nacional no está de adorno en los mares”: Padrino López

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada
spot_imgspot_img

El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, y ministro para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, aseguró este viernes 24 de julio que la Armada Nacional “no está de adorno en los mares”, y que ha tenido que salir al frente a resistir las provocaciones de unidades y de los destructores de la Armada de los Estados Unidos para “intimidar al Gobierno legítimo de Venezuela”.

Sus declaraciones fueron al inicio de los actos conmemorativos por los 237 años del natalicio de Simón Bolívar y 197 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. Padrino López estuvo acompañado por el vicepresidente de Obras Públicas y servicios, y ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

El programa comenzó con el izamiento del tricolor nacional, a las 6:00 am, en el Complejo Monumental Foro Libertador, Mausoleo del Libertador y Panteón Nacional, de la ciudad de Caracas.

“Hoy estamos dando la misma lucha, no solamente la lucha por nuestra independencia nacional sino estamos dando lucha, por un modelo humanista, un modelo que encarna el mismo Bolívar, un modelo de igualdad un modelo de soberanía antiimperialista, es el modelo que hemos asumido nosotros los venezolanos y venezolanas que hemos despertado desde hace 20 años”, indicó Padrino López en su mensaje.

Asimismo, rememoró la hazaña naval del legado de Francisco de Miranda, de Simón Bolívar en la lucha por la independencia, al exaltar los 197 años de la Heroica Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Día de la Armada.

“Es un día para celebrar todo lo que ha hecho la armada para impedir la manera grosera y arrogante la exploración de buques petroleros en la fachada atlántica”, dijo Padrino López y agregó: “Hay que recordar todos los días el papel de la Armada en nuestros espacios marítimos, que está dando demostraciones al pueblo de lo que es amar a Venezuela, de lo que es defender a Venezuela”.

También estuvo en el acto el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, A/J Remigio Ceballos; el jefe del Estado Mayor de la Comandancia en Jefe de la Fanb, Jesús Rafael Suárez Chourio; M/G Pedro Alberto Juliac Lartiguez, segundo comandante y jefe del Estado Mayor del Comando Estratégico Operacional.

El M/G Domingo Hernández Lárez, comandante General del Ejército Bolivariano; M/G Fabio Zavarse Pavón, comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana; M/G Manuel Bernal Martínez, comandante general de la Milicia Nacional Bolivariana; V/A Teodoro Ramírez Ospino, inspector General de la Armada Bolivariana y el viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Hanthony Coello.

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here