33 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeEspiritualidadNuestra Señora del Rosario: la oración y la fe alcanzan la victoria

Nuestra Señora del Rosario: la oración y la fe alcanzan la victoria

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El 7 de octubre la Iglesia Universal celebra a la Santísima Virgen en la advocación de Nuestra Señora del Rosario, devoción que data del año 1651, cuando el batallón de soldados cristianos venció a los musulmanes en la batalla de Lepanto, hecho que se atribuyó al rezo incesante del santo rosario por parte del pueblo cristiano, a petición del Papa Pío V, quien en acción de gracias instituyó la fiesta, llamándola  “Santa María de la Victoria”.

El sucesor de Pablo V, Gregorio XIII, transformó el nombre y la llamó Nuestra Señora del Rosario. Más adelante, en 1687, en Venecia, el pueblo oró con el rosario para pedir a la Santísima Virgen por el fin de la peste. Al finalizar la epidemia, se construyó la Basílica  en su honor dándole el nombre de Nuestra Señora de la Salud.

Rosario

La Tradición refiere que María Santísima se apareció a Santo Domingo de Guzmán, el fundador de la orden de Predicadores, en el año 1208 y le enseñó a rezar el rosario. Domingo había pasado varios días orando por la conversión de los albigenses.

“Sólo si la gente considera la vida, muerte y gloria de mi Hijo, unidas a la recitación del Avemaría, los enemigos podrán ser destruidos. Es el medio más poderoso para destruir la herejía, los vicios, motivar a la virtud, implorar la misericordia divina y alcanzar protección. Los fieles obtendrán muchas ganancias y encontrarán en mí a alguien siempre dispuesta y lista para ayudarles” dijo María a  Domingo.

Lea también: Con Asamblea Diocesana celebraron 102 Años de Fundación de la Diócesis de San Cristóbal

En aquella oportunidad, la Madre Celestial hizo saber las gracias que alcanzarán quienes con devoción y constancia mediten los misterios del Santo Rosario, que marcan un recorrido por la historia de la salvación dada por Nuestro Señor Jesucristo, algunas de ellas son.

·  “A todos los que recen devotamente mi Rosario, prometo mi especial protección”.

·   “El que persevere en el rezo de mi Rosario recibirá gracias poderosísimas”.

·   “El Rosario hará florecer de nuevo las virtudes y las obras buenas, y obtendrá para las almas la más abundante misericordia de Dios”.

· “El que confíe en mí rezando el Rosario no será oprimido por las adversidades”.

·  “Quien rece el Rosario meditando sus misterios no será castigado por la justicia de Dios: se convertirá si es pecador, crecerá en gracia si es justo y será hecho digno de la vida eterna”.

·   “Los devotos de mi Rosario, en la hora de la muerte, no morirán sin sacramentos”.

· “Cada día libraré del purgatorio a las almas devotas de mi Rosario”.

· “He obtenido de mi Hijo que todos los devotos del Rosario tengan como hermanos en la vida y en la hora de la muerte, a los santos del cielo”.

En atención a esta devoción mariana, la Iglesia ha dedicado el mes de octubre a motivar especialmente el rezo del de esta oración “cristocéntrica”, es decir, centrada en Cristo, pero que también en ellos se resalta la presencia de su santísima madre, quien dijo sí a la voluntad de Dios abriendo la puerta a la redención.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here